Saltar al contenido

Mas de 2.2 millones de Dosis de vacuna Covax Llegaron a México

mayo 27, 2021
México

México. El canciller Marcelo Ebrard informó que el jueves arribaron a México 2.229.600 dosis de la vacuna COVID-19 producida por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

De acuerdo con lo referido por el canciller, estos antígenos serán administrados a las personas de entre 50 y 59 años, quienes actualmente se encuentran recibiendo la protección contra SARS-CoV-2. Noticias Internacionales.

“Desde Ámsterdam llegaron al aeropuerto de la CDMX 2,229,600 dosis de AstraZeneca. El funcionario anunció en la red social que había participado con éxito en COVAX desde un principio, y ahora se ha convertido en una herramienta para que México reciba estas vacunas para personas de 50 a 59 años. ¡Eso es una buena noticia!

Según el conteo oficial, hasta este 27 de mayo han arribado 35,463,675 dosis al país, de las cuales 14,649,765 corresponden a Pfizer-BioNTech, siete millones a Sinovac, 6,768,600 a AstraZeneca, 4,645,310 a Cansino y 2,400,000 a Sputnik V.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, precisó que el 22% de la población mayor de 18 años ya tiene la protección, de este total, 11,919,690 cuentan con el esquema completo y 7,407,853 con una sola dosis.

«Como se puede ver en el gráfico, hemos alcanzado el punto más alto y el número máximo hasta el momento, gracias al rediseño de la operación de la máquina de conducción en carretera a principios de la semana pasada, que se espera lograr, dijo en el rueda de prensa., Se debe vacunar una media de más de 500.000 dosis de vacuna cada semana.

El funcionario aseguró que durante las primeras semanas de junio concluirá la aplicación de al menos la primera dosis a personas de entre 50 a 59 años. En seguida, se habilitará el pre registro para aplicar el antígeno a los ciudadanos mayores de 40 años.

“Completaremos la vacunación para personas de 50 a 59 años en la primera semana de junio, y pronto anunciaremos el inicio de la tercera fase de preinscripción para personas de 40 a 49 años”.

Al último corte, la Secretaría de Salud (SSa) reportó 222,232 muertes causadas por la enfermedad de coronavirus en México. Esto quiere decir que en las últimas 24 horas se agregaron 272 nuevos fallecimientos a la estadística nacional.

En tanto, de la semana 18 a la 19 de 2021 se reportó un decremento de 6% en casos estimados (suma de contagios confirmados y sospechosos) a nivel nacional, contabilizándose 2,588,888. Asimismo se notificaron 1,929,821 personas recuperadas de la enfermedad.

Por otra parte, se notificó que hay 17,816 (0.7%) contagios activos, lo cual representa a personas que presentaron síntomas en los 14 días previos.

Cabe recordar que del 24 de mayo al 6 de mayo estará vigente el semáforo epidemiológico de riesgo que indica que en Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila, San Luis Potosí, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Morelos se ubicarán en color verde; Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tabasco, Campeche y Yucatán, en color amarillo y Quintana Roo en color anaranjado.

Respecto al pico máximo registrado, la ocupación hospitalaria para atender a pacientes con COVID-19 se ha reducido en un 86 por ciento. En tanto, la saturación en camas generales se ubicó en 13% y con ventilador en 14 por ciento.

Con información de infobae.