Saltar al contenido
RD

Luis Abinader: Inicia la Construcción del Teleférico de Santiago

septiembre 29, 2021

Teleférico de Santiago. Abinarder inició hoy la construcción de un teleférico en la ciudad, obra que el municipio de la ciudad viene pidiendo desde hace muchos años, y lanzó el Sistema Integrado de Transporte de Santiago (SITS), que incluirá monorraíles, buses eléctricos y bicicletas.

Este sistema de transporte por cable, tendrá una capacidad para movilizar  4,500 pasajeros por hora,  y tendrá un recorrido de 6.5 kilómetros en dos tramos, explicó el mandatario.

Agregó que cerca de 122,894 personas serán beneficiadas con el teleférico y  movilizará a más de 72,000 pasajeros todos los días.

Anunció que el tramo uno será desde el sector La Yaguita del Pastor hasta la Terminal Central Las Carreras en Pueblo Nuevo, con 3.21 kilómetros y 4 estaciones.

Mientras que el tramo II, será desde el sector la UASD de Santiago en La Barranquita hasta el barrio Pekín, con 3.31 kilómetros y tres estaciones.

Obra reducirá el tiempo de viaje y el costo del transporte

El presidente Abinader manifestó que el proyecto comprende la mejora de la movilidad y el remozamiento urbano de sectores marginados en la ribera del río Yaque del Norte.

«El objetivo de esta fuerte inversión que estamos haciendo hoy es establecer servicios de transporte público utilizables y de alta calidad, interconectarse con el sistema de transporte integrado de San Diego, reducir el tiempo de viaje y los costos de transporte, mejorar la accesibilidad y la calidad de vida de los usuarios, y volar sobre la ciudad. La zona más concurrida «, dijo a Noticias Internacionales.

Agregó que también se garantiza  la entrada a sectores de difícil acceso, “mediante un servicio seguro y de alta calidad que incide directamente en la tranquilidad y la dignidad de sus ciudadanos”.

Sostuvo que el transporte terrestre constituye uno de los mayores problemas sociales en la República Dominicana y uno de los gastos más importantes de la canasta familiar de los hogares dominicanos, representando cerca de un 30% del presupuesto de las familias.

“De acuerdo con datos arrojados por el Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial en América Latina, y publicado por el Banco Mundial, en la región existen en promedio 230 vehículos por cada mil habitantes, pero en la República Dominicana se superan los 300 vehículos por cada mil habitantes”, informó.

En este sentido, dijo Abinader, estas cifras son solo un indicador de que el país necesita adoptar soluciones colectivas para resolver los problemas de transporte urbano, movilidad, accesibilidad y reducir las emisiones ambientales de dióxido de carbono.

El Teleférico de Santiago será desarrollado por la Unidad Ejecutora de Readecuación de Barrios y Entornos (URBE), en coordinación con la Oficina de Desarrollo de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana del Ministerio de la Presidencia.

El ingeniero Jhael Isa, director de la Oficina de Desarrollo de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana, explicó que el Teleférico de Santiago se ha desarrollado para sobrevolar las zonas de mayor congestión de la ciudad en el Puente Hermanos Patiño y el Puente Ercilia Pepín, dando acceso a los sectores marginados por la ribera del río Yaque del Norte.

Propusieron un sistema de transporte integrado

En el acto también fue presentado el Sistema Integrado de Transporte de Santiago, que  comprende la integración física, tecnológica y tarifaria de los distintos medios de transporte público, en beneficio de los usuarios y el medio ambiente.

El mismo estará compuesto por el teleférico, un monorriel, rutas alimentadoras de autobuses eléctricos de la OMSA y una ciclovía.

En la actividad estuvieron presentes, el senador por Santiago, Eduardo Estrella; el director de URBE, Miguel González Cuadra; el ministro de Industria y Comercio, Víctor (Ito) Bisonó; la gobernadora de Santiago; Rosa Santos y Ulises Rodríguez, director de Pro Industria,  entre otras personalidades.

Con información de N Digital.