Hacer crecer las uñas es muy complicado, y más cuando es una de las cosas que más deseas. Si eres de esas personas que están dispuestas a tener uñas súper largas, fuertes y hermosas, entonces este remedio casero para plantar uñas en tan solo una semana te fascinará. Además, algunos consejos ayudarán a que tus uñas crezcan.
¿Piensas a veces que cuantas más cosas quieras, menos resultados verás? Bueno, sí, suele pasar así, en lo que a uñas se refiere, definitivamente te pasará a ti, lo que significa que aunque de todo corazón quieras hacerlas crecer, no se verán como tú.
Para las uñas, además de las muchísimas ganas que tienes que poner, es necesario que ayudes en su fortalecimiento y crecimiento con algún tratamiento para el crecimiento de las uñas. Noticias Internacionales.
¿Por qué no puedes hacer crecer las uñas?
A cada uno de nosotros le gusta lucir nuestras hermosas manos y hacer que se vean así, las uñas juegan un papel vital. Sin embargo, es difícil tener uñas perfectas y mas ahora en tiempo de covid.
Estas son las causas principales o más comunes de uñas cortas. Si bien estos son muchos factores que dificultan el crecimiento de las uñas, lo cierto es que no son los únicos factores.
Uñas mordidas
Muchas veces, nuestra culpa es que las uñas no pueden crecer tan rápido como esperamos. Algunas personas se clavan uñas en la boca y las muerden cuando nos sentimos nerviosos, ansiosos o simplemente por diversión.
Por supuesto, esto debilitará las uñas, sin mencionar la cantidad de bacterias que se le pueden aportar al cuerpo, porque debajo de las uñas, no importa cuántas uñas te laves, siempre quedará suciedad.
Tip #1 Si estás muy ansioso o cualquier otro motivo te lleva a morder tus uñas, lo que debes hacer es tener siempre contigo un objeto que puedas tener en la mano y descargar tu energía en él. Morder un chicle, también es buena idea, ya que mantendrá tu boca ocupada y no tendrás que morder tus uñas.
Uñas secas
Una de las razones más comunes para prevenir el crecimiento de las uñas es la falta de hidratación de las uñas. Cuando las uñas están demasiado secas, se vuelven muy quebradizas y, por lo tanto, fáciles de romper porque las uñas necesitan cierta cantidad de elasticidad y humedad. Es por eso que si encuentra que sus uñas se agrietan o se rompen con mucha facilidad, necesita cuidado para proporcionar humedad para promover el crecimiento de las uñas.
Tip #2 Si tus uñas están demasiado secas, puedes usar un poco de aceite que sea nutritivo, y cada día untártelo en las uñas y por sus alrededores. Esto le dará humedad a la uña, va ayudar a nutrirla y evitara que se partan. El uso de vitamina A y remedios con vitamina E es muy importante en el crecimiento de las uñas. Puedes compensar con una alimentación rica en estas vitaminas.
Problemas circulatorios
Incluso si no se lleva las uñas a la boca o las deja muy secas, es posible que sus uñas no crezcan. Las uñas crecen debido a un flujo sanguíneo adecuado, lo que hace posible que las uñas crezcan y nutran las raíces de las uñas. Si tiene un problema con su sistema circulatorio, las uñas pueden tardar mucho en crecer.
Tip #3 Aplica un masaje a tus uñas cada día, con una crema nutritiva. Esto ayudara a que la circulación de la sangre se active y se nutra la raíz de la uña.
¿Cómo hacer crecer las uñas súper rápido?
Puedes tener uñas muy largas y fuertes, y tener una terapia de crecimiento de uñas muy sencilla, con ingredientes muy versátiles, fáciles de obtener y muy económicos, pero lo más importante son los ingredientes naturales.
Un detalle de este tratamiento es que también se puede utilizar para fortalecer el cabello y eliminar las canas de forma natural. De esta forma, podrás realizar este tratamiento todas las noches durante una semana sin que suponga ningún riesgo secundario para tu salud.
Mezclado con una variedad de súper nutrientes, debes haber escuchado que uno de ellos se llama así por su gran efecto en el crecimiento de las uñas. Estos ingredientes son ideales porque pueden fortalecer, hidratar y nutrir las uñas, que son necesarias para el crecimiento de las uñas.
Ingredientes
Dientes de ajo
Vinagre blanco
Aceite de coco
Papel o folio de aluminio
Modo de preparación
- Con un rayador de pan o queso que tengas en la cocina, raya tres dientes de ajo. Colócalo en un recipiente
- Añade dos cucharadas de vinagre blanco en el recipiente con el ajo
- Agrega también dos cucharadas de aceite de coco. Como ya sabes que el aceite de coco se gelifica muy fácilmente, puedes colocarlo en un recipiente resistente al calor y calentarlo a baño maría. Por si no conoces como hacerlo, lo que debes hacer es poner un poco de agua a calentar y en el recipiente resistente al calor colocar el aceite de coco. Luego coloca con mucho cuidado en aceite en el agua caliente, pero sin que cubra el recipiente del aceite, es solo para que el aceite se cambie su estado a líquido, sin que se queme.
- Une todos los ingredientes y déjalo reposar durante una noche, para que todos los ingredientes se integren.
- Al día siguiente veras que ya están todos los ingredientes mezclados, el aceite de coco se ha puesto duro otra vez, pero esta vez unido al ajo y el vinagre.
- Esta mezcla que ha quedado tipo una crema vas a colocarla sobre las uñas, con pedacitos de ajo y todo. De esta forma ya tienes el remedio para hacer crecer las uñas rápido, ahora solo falta aplicarlo.
Cómo aplicar el tratamiento para el crecimiento
- Pica el papel de aluminio en pequeños pedazos en los que puedas envolver tus uñas.
- Una vez que estén las unas con la mezcla, envuelve las uñas con papel de aluminio y déjalo unas dos horas en tus manos. Puedes aplicarlo cuando vayas a dormir o cuando no requieras de hacer muchas cosas con las manos para que no se caigan los papeles y arruines el tratamiento.
De hecho, esto lleva a la gente a creer que el tratamiento de uñas es fabuloso. Los notará inmediatamente después de aplicar los resultados por primera vez. Sentirás que las uñas se endurecen y las encontrarás más fuertes. Espero que estos consejos hagan crecer las uñas, y este súper remedio casero puede ayudar a que sus uñas crezcan más largas y fuertes.
Con información de Salud Chicas.