Hady Amr. El subsecretario general del Departamento de Estado de Estados Unidos para Palestina e Israel, Hady Amr, llegó a Tel Aviv el viernes para intentar mediar en la actual escalada de la guerra entre Israel y la organización terrorista que controla la Franja de Gaza.
Según informó este viernes la embajada de Estados Unidos en Jerusalén, la visita de Amr busca “reforzar la necesidad de trabajar en aras de una calma sostenible, reconociendo el derecho de Israel a la autodefensa”. Noticias Internacionales.
Además, en el comunicado difundido a través de Twitter en el que anunció la llegada del diplomático, la embajada agregó que “israelíes y palestinos merecen iguales medidas de libertad, seguridad, dignidad y prosperidad”.
La visita de Hady Amr llega en la quinta jornada de la actual escalada de violencia en la zona, donde este viernes continuó el lanzamiento de cohetes desde Gaza y los bombardeos israelíes contra objetivos del grupo terrorista Hamas, que controla el enclave.
El tiroteo del viernes desde Gaza apuntó casi exclusivamente a las comunidades israelíes vecinas y pasó por alto las principales ciudades del país, pero el ejército israelí atacó fábricas de armas, túneles que almacenaban equipo militar y la «Marina» conocida como «Hamas». «Docenas de goles».
La llegada del diplomático estadounidense a Tel Aviv se produce además horas después de conocerse que una delegación de Egipto que se encontraba en el país recibió ayer la negativa israelí a “todas las iniciativas y mediación” para una tregua.
Tras registrarse esta madrugada la principal ofensiva israelí contra objetivos en Gaza, llevada a cabo con aviones de guerra y tanques, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu advirtió este viernes de que la operación militar contra las milicias palestinas “no ha terminado todavía”.
La operación de la madrugada del viernes alcanzó 150 objetivos y dañado varios kilómetros del sistema de túneles “Metro” de Hamas. Desde 2014, las FDI han estado descubriendo túneles de Hamas que van desde Gaza a Israel. Si las fuerzas israelíes no los hubieran neutralizado, los terroristas podrían haber logrado su objetivo de infiltrarse en Israel y secuestrar soldados, explicó el ejército.
El ataque se realizó desde el exterior sin que las tropas entraran en la Franja de Gaza, aclaró el Ejército tras las informaciones que hablaban de una ofensiva por vía terrestre.
Desde el inicio de los enfrentamientos, las milicias han lanzado más de 1.800 proyectiles hacia Israel, 430 de ellos fallidos que cayeron en el enclave costero, y de los cuales la mayoría fue interceptada por el sistema antimisiles Cúpula de Hierro.
Según el informe de la Autoridad Palestina, desde el lunes por la tarde, al menos 122 palestinos han sido registrados muertos en la Franja de Gaza y 9 personas han muerto en Israel. De ellas, 7 se debieron al impacto de proyectiles y las otras 2 fueron cuando Corrieron hacia el búnker de bombas. .
Además, las cifras de heridos no han parado de aumentar, y ya han superado los 900 en Gaza y los 200 en Israel.
Con información de EFE