Saltar al contenido
RD

Según la tripulación, estos son los 17 errores imperdonables al viajar en avión

noviembre 7, 2021

El tiempo de vuelo puede pasar de un sueño a una pesadilla si los pasajeros no se comportan; zapatos, modales y consejos de seguridad

Viajar en avión

Viajar en avión. Se alineó frente al baño, lo ignoró cuando el asistente de vuelo emitió una orden de control de seguridad y se quitó los zapatos. Estas son algunas de las actitudes que más odian los pasajeros cuando viajan en avión, actitudes que no solo molestan, sino que perturban la tranquilidad del ambiente del avión durante el vuelo.

Qué mejor manera que consultar a la tripulación de vuelo, que se encarga de velar por la armonía y seguridad del viaje, para brindar los datos más relevantes sobre qué evitar mientras se viaja en avión. El sitio web de Business Insider consultó a muchos asistentes para obtener las mejores 17 sugerencias. Noticias Internacionales.

Los 17 errores a la hora de volar

1. No saludar en la puerta de embarque. Ser amable no resta, sobre todo, cuando esa persona atenderá nuestros pedidos durante el viaje.

2. No hay que preguntar si el avión va a llegar a tiempo porque tiene que tomar otro. Hay que evitar hacer conexiones que impliquen menos de una hora entre vuelo y vuelo.

3. Agarrar o tocar a la azafata para pedir algo. Si no tocamos al mozo en un bar, tampoco está bien hacerlo en un avión.

4. Imperdonable: quitarse los zapatos o caminar descalzo por el avión.

5. Pedir mantas extra porque, en general, no tienen ninguna.

6. Esperar a que pase la azafata para tirar la basura y no llamarla antes solo para eso.

7. No sacarse los auriculares para hablar con los tripulantes.

8. No esperar el turno para pedir una bebida o un refrigerio.

9. Levantarse en cuanto el avión termina de despegar para ir al baño (o quedarse esperando si el baño está ocupado).

10. Reproducir audios o música a todo volumen.

11. Quitarse el barbijo durante el vuelo.

12. Ir a estirar las piernas a la cocina de la tripulación. Está prohibido tener pasajeros en esa área.

13. Comparar los servicios de las aerolíneas porque hacerlo no cambiará nada.

14. Despertar al desconocido que viaja a nuestro lado para la comida. Quizás prefiere dormir y, en todo caso, puede comer más tarde.

15. Preguntar sobre dónde está volando el avión porque seguramente el tripulante tampoco lo sepa.

16. Levantarse del asiento durante las turbulencias porque no solo se pone en riesgo uno, sino también a quienes lo rodean.

17. No vigilar a los hijos durante el vuelo. Primero es peligroso y segundo es injusto para los demás.

El inesperado truco de una azafata para “colarse” en primera clase

Más allá de los “no”, hay oportunidades para quienes viajan en avión y se preguntan si, teniendo pasaje turista, pueden pasar a primera clase. La respuesta la dio una azafata en su cuenta de TikTok, donde a sus casi tres millones de seguidores les dio los secretos sobre los viajes en avión. Y en esta ocasión, allí, bajo el nombre de Cierra Mistt, reveló la estrategia definitiva para entrar en los lujos y las comodidades de primera clase con un pasaje de turista.

De acuerdo con ella, el ansiado upgrade depende de la educación y amabilidad desde que uno se sube al avión: “Una de las formas más sencillas de conseguir ascensos de clase gratuitos es, literalmente, ser amable con el agente de la puerta de embarque y con el auxiliar de vuelo”. Una sonrisa y unas palabras agradables pueden lograr marcar la diferencia para que la tripulación sea más o menos condescendiente con determinados pasajeros.

Ahora bien, ¿se trata solo de una cuestión de cortesía? Al parecer, sí, debido a que un detalle puede modificar la perspectiva de una tripulación que debe trabajar bajo presión durante largas horas y un momento de amabilidad puede ser la variable de cambio de un día difícil o de demasiados vuelos acumulados.

Con Información de LA NACION