Saltar al contenido

Joe Biden nombra al nuevo Director de la DEA y al Canciller antinarcóticos expulsado por Nicolás Madurode

abril 14, 2021
Joe Biden

Joe Biden. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, nombró el lunes al nuevo director de la Administración de Drogas de Estados Unidos (DEA) y nombró a un experto centroamericano como diplomático y jefe de la Oficina de Drogas y Seguridad del Departamento de Estado.

Joe Biden eligió como directora de la DEA a Anne Milgram, una ex fiscal general del estado de Nueva Jersey; y como encargado de narcóticos en el Departamento de Estado a Todd Robinson, que fue embajador estadounidense en Guatemala y encargado de negocios en Venezuela, de donde fue expulsado por el presidente Nicolás Maduro.

Ambos puestos requieren confirmación del Senado, que no ha dado luz verde a ningún nominado para dirigir la DEA desde el Gobierno del expresidente Barack Obama (2009-2017). Noticias Internacionales.

La DEA es una agencia del Departamento de Justicia de Estados Unidos dedicada al narcotráfico dentro y fuera de Estados Unidos. Ha sido liderada temporalmente por Uttam Dhillon, designado por la administración del expresidente Donald Trump desde 2018.

Milgram, la elegida por Joe Biden para reemplazarle, ha dirigido a lo largo de su carrera como fiscal federal investigaciones sobre tráfico de personas, narcotráfico, bandas callejeras, crimen organizado y corrupción, entre otros temas, además de ser fiscal general de Nueva Jersey entre 2007 y 2010, indicó la Casa Blanca en un comunicado.

Anne Milgram
Anne Milgram

Actualmente, Milgram es profesora en la escuela de Derecho de la Universidad de Nueva York, donde dirige su Laboratorio de Justicia Criminal, que promueve alternativas al encarcelamiento para personas que sufran de problemas de salud mental o abuso de sustancias.

“No hay un sistema que esté más anticuado o roto y problemático que el sistema de justicia criminal (de Estados Unidos)”, dijo Milgram en una entrevista con la web MarketWatch en 2019.

En cuanto a Robinson, nominado por Joe Biden como secretario adjunto de Estado para asuntos de narcóticos internacionales y de aplicación de la ley, es un diplomático de carrera que ya tiene experiencia en esa oficina, en la que trabajó durante el mandato de Obama.

Robinson habla español y es muy conocido en Latinoamérica porque fue embajador en Guatemala de 2014 a 2017; además de encargado de negocios de la embajada estadounidense en Caracas, de donde fue expulsado en mayo de 2018 por Maduro.

Todd Robinson
Todd Robinson, ex encargado de negocios de la Embajada de EEUU en Caracas

El líder chavista acusó entonces a Robinson, que dirigía la legación estadounidense, de participar en una conspiración militar, económica y política; algo que Washington calificó de falso.

Robinson se convirtió a continuación en encargado de Centroamérica en el Departamento de Estado, y también ha estado destinado como diplomático a El Salvador, Colombia, Bolivia, la República Dominicana y España, entre otros países.

También te puede interesar Colombia Exportando Cannabis legalmente al Reino Unido

Joe Biden también nominó este lunes a otros ocho funcionarios, entre ellos a Marcela Escobari como nueva encargada de Latinoamérica y el Caribe en la Agencia Estadounidense para el Desarrollo (Usaid, en inglés). Escobari ya ocupó ese mismo cargo durante el mandato de Obama, cuando trabajó en el programa Paz Colombia y en un plan de desarrollo para Haití, y “preparó una estrategia proactiva ante la crisis humanitaria y política” en Venezuela, según la Casa Blanca.

Además, Joe Biden eligió como Director Nacional de Cibernética al experto en inteligencia Chris Inglis; a Christine E. Wormuth como secretaria del Ejército de EEUU, una de las ramas uniformadas del Pentágono; y al ex congresista latino Gil Cisneros como subsecretario de Defensa para temas de personal y preparación.

(Con información de EFE)