Alexis Martín Arias. El portero Alexis Martín Arias, guiado por el gimnasta Diego Maradona, fue blanco de la justicia porque utilizó a un amigo para que le hiciera la prueba de PCR en su nombre y pudo observar los movimientos con su equipo Unión La Calera.
Si el comunicado de prensa se confirma en las últimas horas y presenta al jugador argentino y sus amigos, entonces el fútbol chileno se verá envuelto en un escándalo. La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) afirmó que suplantará a Nicolás Ambrosio como su compatriota y portero Alexis Martín Arias en cuatro pruebas de PCR en diciembre del año pasado. El futbolista juega en la Unión La Calera, equipo que es protagonista de la primera división del fútbol chileno y que participará en la próxima edición de la Copa Libertadores.
Según el reporte que emitió la fiscalía de Viña del Mar, a cargo de Lionel González, Ambrosio se presentó al Laboratorio Etcheverry para hacerse los controles los días 4, 12, 16 y 20 de noviembre con la intención de realizarse los test PCR y se identificó como Alexis Martín Arias, ex portero de Gimnasia en los comienzos de Diego Maradona como DT del Lobo.
Personal de la PDI dijo al diario chileno El Mercurio: “El objetivo designado de la Brigada de Delincuencia Económica de Valparaíso fue notificado en la audiencia de este viernes”. Ambrosio debe estar en Viña a las 8:50 de la mañana del mismo día. Apareció el Juzgado de Garantía de Del Mar .
En la presentación de la causa, el fiscal González fue contundente y remarcó que el ex arquero de Gimnasia jugó contagiado. “El imputado practicó fútbol profesional, en torneos locales e internacionales, ocultando su condición de portador del virus SARS-COV-2, burlando con ello las restricciones o limitaciones a la circulación ambulatoria nacional e internacional, todo ello por la vía de permitir que un tercero, Nicolás Ambrosio, con quien estaba previamente concertado, suplantara su identidad, pasando de ese modo por sano, cuando en los hechos estaba enfermo, e impedido de circular para ejercicio su actividad profesional”, indicó el reporte. Noticias Internacionales.
Es más, en contacto con la prensa local, el hombre a cargo de la investigación indicó que la misma está en curso con la denuncia establecida por la Seremi de Salud de la Quinta Región y el Laboratorio Etcheverry “por los eventuales delitos de usurpación de identidad y de peligro a la salud pública, contemplados y sancionados en los artículos 214 y 318 del Código Penal, respectivamente, contra Alexis Martín Arias, jugador de fútbol profesional de Unión La Calera”.
Es importante recordar que el arquero dio positivo de coronavirus por primera vez en septiembre del año pasado y en octubre volvió a defender el arco de su club. En medio de la crisis sanitaria que afecta a la región desde 2020, el plantel de Unión de La Calera sufrió un brote de la enfermedad COVID-19 en diciembre último luego de disputar un partido contra Junior de Colombia por la Copa Sudamericana. En aquella ocasión, 12 fueron los futbolistas que contrajeron el virus.
En enero de este año, Alexis Martín Arias habló con TNT Sports y se refirió a la situación sobre lo sucedido con su vuelta a las canchas tras haber sufrido la enfermedad. “Tuve el virus, respeté la cuarentena y luego volví a jugar. Tenía el permiso médico de la ANFP, de Conmebol, y realmente es algo que no entiendo. No entiendo por qué salió esa noticia, es algo que a uno lo mancha”, indicó el arquero de 28 años que jugó 100 partidos en GELP antes de emigrar al fútbol trasandino.
También te puede interesar Se ha filtrado el exótico modelo de camiseta que usará el Barcelona
“Como no hay denuncia y nunca fui acusado, estoy tranquilo. Sé que hice las cosas bien y La Calera también. Además, si hubiese una víctima aquí, tendría que ser yo”, agregó por entonces. Pocos meses más tarde, la investigación está en curso y la figura legal de Alexis Martín Arias estaría muy comprometida en caso de que se confirme su accionar.
“Si se corrobora la información es una falta grave que complicará la situación del fútbol chileno. Los responsables tendrán que asumir. Se pueden aplicar multas hasta los 50 millones de pesos chilenos”, confirmó Francisco Alvarez, del departamento de salud pública de Valparaíso.
Además de la situación del jugador argentino y de la persona bajo su control, el otro imputado era Martín Iribarne, gerente general de Unión La Calera, quien fue presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional hasta mayo de 2020. El objetivo era utilizar su Liderazgo El cargo beneficia a su club de fútbol chileno.
Con información de infobae.