Saltar al contenido
RD

RD en Alerta: Se Propagan 2 nuevas variantes de alta intensidad de SARS-CoV-2

mayo 29, 2021
COVID-19

COVID-19. En Dominicana circulan dos nuevas variantes de SARS-CoV-2, que se consideran de alta gravedad y fáciles de propagar, que pueden hacer que el virus COVID-19 se propague más fácilmente o se vuelva resistente a tratamientos o vacunas.

El Ministerio de Salud Pública proporcionó la información este sábado. Identificó dos nuevas variantes de alto interés epidemiológico: B.1.1.7 y P.1, por lo que agregó cuatro SRAS con propagación a nivel nacional que se consideran de alto interés epidemiológico: variante CoV-2. Noticias Internacionales.

Las autoridades sanitarias explicaron que la variante B.1.1.7 se detectó por primera vez en el Reino Unido. Presenta un 50% de aumento de transmisión, aumenta la gravedad en función de las hospitalizaciones y las tasas de letalidad. 

No presenta un impacto en la susceptibilidad a los tratamientos con anticuerpos monoclonales e impacto mínimamente en la neutralización por sueros convalecientes y postvacunación.

Mientras que la P.1 se identificó inicialmente en viajeros de Brasil, que fueron evaluados durante un control de rutina en un aeropuerto de Japón a principios de enero. Presenta una disminución significativa de la susceptibilidad a la combinación del tratamiento con algunos anticuerpos monoclonales e impacta mínimamente en la neutralización por sueros convalecientes y postvacunación.

“Esas variantes deben vigilarse y controlarse con mayor atención, desde la caracterización genómica inicial del SARS-CoV-2, se han identificado cuatro variantes de alto interés epidemiológico [B.1.1.7 (VOC202012 / 01); B.1.351 (501Y.V2); P.1; B.1.617] debido a su alta transmisibilidad, gravedad, capacidad de neutralización de anticuerpos y los impactos potenciales sobre la efectividad de las vacunas contra la COVID-19”, dice el documento de Salud Pública.

Para evitar la propagación de estas nuevas variantes, el Ministerio de Salud aconseja al público que evite el contacto cercano con personas que padecen infecciones respiratorias agudas; lavarse las manos con frecuencia, especialmente después del contacto directo con pacientes o su entorno.

También el uso obligatorio de mascarilla para impedir la transmisión del COVID-19, incluso en espacios públicos y abiertos como parques, plazas, malecones; acudir a un puesto de vacunación para la aplicación de la vacuna COVID-19, ya que se ha demostrado que el 80% de las personas ingresadas por COVID-19, no habían sido vacunados.

Si no está vacunado y padece de diabetes, hipertensión u obesidad grado 2 o 3, evite visitar la provincia de Santo Domingo y Distrito Nacionalmantener las medidas de distanciamiento social en espacios públicos y poco ventilados.

https://twitter.com/SaludPublicaRD/status/1398603590160224256?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1398603590160224256%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.diariolibre.com%2Factualidad%2Fsalud%2Fidentifican-dos-nuevas-variantes-de-alta-gravedad-y-propagacion-del-sars-cov-2-circulando-en-rd-GH26564839

Con información de Diario Libre.