
Alexandra Hichez. La reconocida Psiquiatra dominicana, Alexandra Hichez, expuso en un segmento del programa “Esto no es radio” de comunicador Santiago Matías sobre los diversos tipos de depresión que afectan a las personas actualmente, haciendo énfasis en la depresión que pudiera estar atravesando el ex presidente de la República, Danilo Medina.
En su discurso sobre la depresión, Alexandra Hichez, felicitó a la gente de la ciudad por su decisión de hablar sobre su mentalidad y estado de ánimo, admitiendo que está orgulloso de que la gente ahora esté libre de miedo y empiece a hablar sobre su salud mental sin miedo. temor. vergüenza. Noticias Internacionales.
El médico dijo: “La gente está acostumbrada a la gente mala y no se da cuenta de que está en depresión”. Dijo que deben distinguir entre episodios de depresión y tristeza, y aclarar que la diferencia entre los dos es que pueden sentirse tristes porque pueden estar deprimidos, la diferencia radica en el factor tiempo, el desinterés por muchas cosas y la falta de motivación.
También expresó que hay personas que omiten algunos síntomas porque entienden que deben salir y hacer sus tareas diarias y no pueden parar su vida, pero aun haciendo esto el rendimiento disminuye.
Si bien negaba distintas opiniones negativas sobre las drogas y la dependencia del mismo antidepresivo, el corresponsal Ramón Lentino habló con él y le pidió que en todas las etapas de la depresión explicada por el médico, trataría al expresidente Danilo Medina. poseer el poder previamente poseído puede ser la causa de la depresión.
De igual modo, dijo que la diferencia de los presidentes dominicanos a los de otros países es que entienden que aquí el poder es un estilo de vida y no para uso común y por consiguiente luego de que pierden la autoridad, las personas entran en estados depresivos; instando a la población que si se encuentran alrededor de una persona con depresión a ser propiamente empáticos y no sus verdugos para que estos se sientan en confianza de buscar ayuda.
Con información de ELPREGONERO.