Gloria Reyes, directora de Progresando con Solidaridad (Prosoli) reveló que la institución que dirige ha contribuido a salir de la pobreza a cientos de miles de familias a través de los diferentes programas sociales que desarrolla la entidad.
Participando en el programa Encuentro Extra producido por el periodista Cristhian Jiménez, que fue presentado por Color Visión a las 7:00 de la mañana del sábado. Noticias Internacionales.
Al referirse a los programas Quédate en Casa, implementado por el gobierno que preside Luis Abinader durante la pandemia y la puesta en ejecución de Supérate, reveló que al inicio del gobierno se hizo un cambio con el propósito de ayudar a la gente a salir de la pobreza
“Y para eso lo hemos apoyado en la capacitación para las personas. Quédate en casa fue un programa temporal con un monto de cinco mil pesos y posteriormente comenzamos en el desmonte, así como la implementación de un programa vinculado al Instituto de Formación Técnico Profesional y universidades, así como a una vinculación a los empleos para la salida de la pobreza”, comentó Reyes.
Comentó que la población de Quédate en Casa, que vive en la pobreza ha sido incluida al programa Supérate, por lo que hoy impactan a un millón trescientos cincuenta mil familias.
“Este año el gobierno destinará más de 40 mil millones de pesos para apoyar todos los pagos de transferencias. Especialmente debido a la pandemia, solo el plan Supérate toma en cuenta aproximadamente 34 mil millones de dólares en subsidios.
Es un proceso que requiere un amplio acompañamiento de supervisión y para ellos contamos con veedurías para garantizar la transparencia, como el PNUD, Banco Mundial, la FAO, entre otros, grandes aliados de nosotros”, comentó Reyes.
Al comentar la transparencia en el manejo de los recursos y la garantía en su administración manifestó que las transferencias económicas van directamente a las familias a través de las instituciones bancarias que utilizan para esos fines.
“Hemos tenido dificultades con el tema de las cédulas, porque se han hecho fraudes y hay personas apresadas. Ahora vamos a cambiar las cédulas por tarjetas, un proceso que vamos a implementar a partir de junio.
En lo adelante, las personas que reciban el subsidio condicionado deberán cumplir con una serie de requisitos del programa.
Ahora, la gente tendrá que responder a una serie de preguntas relacionadas con la salud, es decir, los niños se mantienen al día con las vacunas, las mujeres deben tener los últimos registros de salud y la tasa de inscripción de niños, y sus familias han sido capacitadas. Dijo: «Estamos desarrollando diferentes áreas».
Gloria Reyes reconoció que hay que continuar combatiendo la cultura del asistencialismo y que por eso Prosoli ha rediseñado los programas sociales, para abordarlo desde otra perspectiva.
La funcionaria comentó que el cambio de cultura en las personas no se puede lograr en seis meses.
Dijo que las 550 mil familias que reciben un subsidio directo es un derecho, no un regalo. “Hemos empoderado a la gente, y por eso el esfuerzo que estamos haciendo para la capacitación de las personas para contribuir a su superación.
Estos programas, si se mantiene el enfoque que prioriza a la gente por su condición de pobreza, no por su afiliación política”.
Dijo que tiene como meta este año de capacitar a 100 mil personas, proceso que este año se vio afectado por la pandemia. “La idea es que tengamos a 100 mil personas capacitadas al final del año, son acciones que también han llegado a los dominicanos que residen en el exterior porque estamos ofreciendo cursos virtuales”, indicó.
Reformas
La directora general de Progresando con Solidaridad reveló que un equipo de profesionales, por instrucción del presidente Abinader, trabaja con el propósito de hacer las reformas al sector social que incluye a todas las entidades que asisten a las familias vulnerables.
“Hemos estado en diferentes espacios con la participación de representantes de todas las instituciones. Hemos avanzado mucho en ese sentido, pero el tema de la pandemia no nos ha facilitado las reformas en medio de esta situación por la que atravesamos. El instrumento aún no se ha establecido, pero estamos conscientes de que debe existir un órgano rector para tener mayor eficiencia en el sector y evitar la dispersión”.
Alianza
Gloria Reyes manifestó que la institución que dirige mantiene alianzas con entidades que realizan labores sociales en distintas partes del país. “Hemos hecho importantes encuentros con organizaciones religiosas para que muchos puedan participar como enlace familiar de manera voluntaria, así como convenios para establecer centros de capacitación en muchas comunidades.
Hoy tenemos 160 edificaciones de capacitación en todo el país y hemos iniciado conversaciones con Indotel para recuperar los centros tecnológicos para integrarlos al programa de trabajo que estamos desarrollando a favor de las familias vulnerables”, comentó.
Reyes ha expresado su apoyo a la inclusión de las tres causales en el código penal. “Los que estamos promoviendo las tres causales actuamos con el debido respeto, con equilibrio.
Yo he trabajando con las iglesias y no hemos tenido ningún problema en ese sentido, porque nos une el propósito de ayudar. Mi posición siempre ha sido esa, lo hablé desde la campaña. El reclamo de las mujeres de mi partido fue justamente a los legisladores nuestros que conocen lo que había decidido la dirección política en ese sentido”.
Gloria Reyes dijo que apoyaran a todos los candidatos y candidatas que apoyen las tres causales. “El compromiso de las mujeres del PRM es apoyar a los candidatos que realmente cumplan con eso”.
Con Información de N digital.
Mas Noticias internacionales
Otorgan Ciudadanía a 50 descendientes de haitianos en República Dominicana
Los hijos de Huchi Lora hablan sobre su salud
Foxconn – Un nuevo Concepto de Interiores Conectados para los futuros Autos