Saltar al contenido
RD

Director de la Policía es Presionado por Funcionarios para «enganchar» personas sin estar preparadas según Finjus

noviembre 6, 2021

Presentarán dentro de las próximas semanas la auditoria que realizó la Cámara de Cuentas a la entidad del orden

Eduardo Alberto Then

Finjus. El coordinador del Grupo de Trabajo de Reforma de la Policía Nacional, Servio Tulio Castaños Guzmán, condenó al mayor general Eduardo Alberto, actual titular de la Agencia del Orden, por ser presionado por funcionarios y políticos para «engancharse» con la policía.

Castaños Guzmán mencionó lo que está pasando actualmente con el General Entonces durante el desarrollo del Foro de Reforma de la Policía Nacional, no quiere mencionar este tema por las demandas de quienes están llevando a cabo este tipo de conversaciones.

“Porque sucede, eso no lo vas a decir tú (Eduardo Alberto Then), y yo no te quiero compromete;, sucede que en la política o personas desde el Estado presionan al director para que enganche a personas que no reúnen el perfil para ser policía, eso hay que decirlo, como personas del sector privado también”, denunció Castaños Guzmán.

Aseguró que esa vieja práctica se debe acabar en el país, y que ese es uno de los primeros esquemas que se abordará en el área de restructuración de la parte educativa, de lo que será la “nueva Policía”. Noticias Internacionales.

Asimismo, el Vicepresidente de la Fundación Agencia y Justicia (Finjus) manifestó que como parte del informe final que deberá presentar, dará a conocer que la auditoría de la Policía Nacional realizada por el Pleno de la Comisión de Auditoría no ha sido auditada por más de 85 años.

“En los próximos días la vamos a dar a conocer a toda la nación, pero no es una auditoria para estar persiguiendo a nadie, porque ese no es el caso, es para que se analicen los procedimientos de los controles internos de una institución que es el órgano rector del sistema nacional de control y que sus sugerencias son vinculantes”, destacó.

Castaños Guzmán señaló que también va a presentar una evaluación diagnóstica de la mano de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), que fue realizado con los miembros de la Policía.

“El diagnóstico se construyó con la Policía, porque es bueno que ustedes sepan que hay un sector de la Policía, mayoritario, que quiere que esa institución se transforme”, proclamó.

Con información de Diario Libre