Saltar al contenido

Bloqueos en las principales ciudades de Colombia

mayo 4, 2021
bloqueos

Bloqueos. El martes 4 de mayo, una huelga nacional de protesta provocó el bloqueo de muchas carreteras en Colombia. Por ejemplo, en Bogotá se bloquearon diferentes corredores viales y también se involucró la huelga del sindicato de camiones. En este sentido, las rutas Bogotá-Viavicencio, Bogotá-Zipaquirá, Bogotá-Tonja y Bogotá-Medellín están completamente cerradas.

Debido al uso de piedras, palos, barricadas o vehículos estacionados para restringir los Bloqueos del tránsito, los días del paro nacional afectaron incluso la carga de alimentos de sus vehículos. Noticias Internacionales.

El Instituto Nacional de Vías (Invías) dio a conocer los puntos de concentración de transportadores en varios departamentos desde la noche del lunes 3 de mayo hasta el momento. Estos son los corredores viales perjudicados:

En el departamento del Meta, en la vía San José del Guaviare-Granada, kilómetros 2 y 32 (Puerto Concordia y Fuente de Oro).

En Medellín, los manifestantes, con barricadas y vehículos, impidieron la movilidad en la Autopista Medellín-Bogotá, a la altura del municipio de Santuario. Además, a primera hora y bajo la misma modalidad se cerró la vía que de Rionegro conduce a La Ceja.

En el departamento de Norte de Santander, en la vía Sardinata-Cúcuta, kilómetro 28, donde no se permite la circulación.

Bloqueos En la costa Caribe, hubo una concentración de personas en la entrada a la Universidad de Córdoba sobre la vía Códoba-Sucre en Autopistas de la Sabana.

En la vía Ibagué-Calarcá, en Tolima, también hay cierre total, pero se permite el paso de vehículos livianos cada tres horas.

En la vía El Vergel-Florencia, Caquetá, también se han dado cierres intermitentes en la entrada a la capital del departamento, específicamente en el kilómetro 82.

Invías también se refirió a cierres viales en Boyacá. En el municipio de Sáchica en la vía Chiquinquirá-Tunja, en la vía Duitama-La Palmera en el kilómetro 100 y en el kilómetro 13 del paso nacional por Sogamoso.

En el Eje Cafetero, se extendió por varias horas el cierre de la vía Ibagué-Honda-Cambao-Manizales, en el sector Cruce Armero, de acuerdo con la Concesionaria Alternativas Viales.

Frente a los hechos de violencia y bloqueos de vías en todo el país que vienen presentándose en los últimos días, el Consejo Gremial Nacional de Colombia se pronunció para expresar su preocupación por el desabastecimiento de necesidades básicas alimenticias:

Debido a las violentas protestas, es importante saber que en los últimos días, debido a la violencia, se han interrumpido las actividades productivas y las cadenas de suministro, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria y el abastecimiento de necesidades básicas en toda la región. Población y prestación de servicios básicos, todos los cuales son vitales para la supervivencia de la comunidad y constituyen una violación de sus derechos básicos

El informe Invías muestra que Cundinamarca vive la situación más grave, especialmente en las vías a Bogotá, como la Carretera Norte, Carrera Séptima, Calle 13 y Calle 80.

También hubo aglomeraciones a lo largo del día en las vías Girardot-Bogotá, en el sector Cucharal, a la altura del kilómetro 70; en la Perimetral de Oriente de Cundinamarca, en los municipios Sesquilé, Guatavita y La Calera, y en Bogotá-Tunja, vereda San Martín, municipio de Gachancipá.

Con información de infobae.