
Yeni Berenice Reynoso, directora del Departamento de Persecución del Ministerio Público, dijo este lunes que no tenía respuesta a la declaración del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de que la Fiscalía General de la República participó en el juego político del gobierno de las siguientes formas : El caso Antipulpo mencionó al expresidente Danilo Medina.
«No creo que podamos decir lo que dijeron de las acusaciones, porque el uso de tópicos políticos no es para referirse a acusaciones», dijo el fiscal adjunto, luego dijo que «las preguntas políticas las responden los políticos». Noticias Internacionales.
Además, este sector público liderado por la magistrada Miriam Germán Brito nunca participará en discusiones políticas, no importa quién quiera buscar políticos y discutir discusiones políticas con políticos; quien quiera discutir con el Ministerio de Asuntos Públicos debe buscar un excelente Abogado, porque nuestras acusaciones están bien fundadas «, dijo Reynoso a los periodistas esta tarde.
El magistrado agregó que no hay evidencia de contenido alguno en los documentos presentados el viernes pasado.
Como no han visto ni leído la acusación, cree que se trata de cuestiones políticas, no de comentarios sobre los documentos.
En cuanto a si el expresidente Danilo Medina será citado a declarar ante el tribunal, Reynoso señaló que en este proceso se incluirá a todo aquel que sea penalmente responsable y el fiscal tenga pruebas, «Esto no excluye a nadie, absolutamente a nadie».
Partido morado
El Partido Púrpura afirmó que el gobierno utilizó agencias como la Procuraduría General de la República para “realizar públicamente acusaciones de difamación contra el expresidente de la República”, creyendo que esto era inaceptable y sin precedentes. El método anticorrupción no tiene ninguna objetividad.
«Con respecto al PLD, la mención es solo para desacreditar a Danilo Medina como político y por lo tanto desacreditar al PLD como principal partido de oposición», dijo la organización en una conferencia de prensa celebrada en su país este domingo.
Acusación
Luego de más de un año de arrestos y allanamientos comenzaron a investigar, la Fiscalía Especializada en Corrupción Administrativa y Persecución (Pepca) y la Oficina de Persecución presentaron un informe el 17 de diciembre.
La acusación formal contra 24 personas implicadas fue depositada por ante la jueza coordinadora de los juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional, Kenya Romero, vinculados a supuestos actos de corrupción y lavado de activos contra el Estado dominicano.
Los acusados son: Alexis Medina Sánchez, Wacal Bernabe Méndez, José Dolores Santana, Julián Esteban Suriel, Domingo Santiago Muñoz, Aquiles Christopher, Fernando Rosa, Rafael Antonio Germosen, Wilfredo Hidalgo, Francisco Pagan y Carmen Magalys Medina Sánchez.
Le siguen los nuevos imputados María Isabel de los Milagros Torres, José Miguel Genao Torres, Pachristy Emmanuel Ramírez Pacheco, Antonio Florentino Méndez, Lina Ercilia de la Cruz Vargas, Carlos José Alarcón Veras, Rigoberto Alcántara Batista, Víctor Matías Encarnación Montero, Carlos Martín Montes de Oca, Rafael Leónidas de Oleo, Libni Arodi Valenzuela Matos, Paola Mercedes Molina Suazo, Francisco Ramón Brea Morel (a) Johnny y Lewyn Ariel Castillo Robles.
Con información de Listín Diario