Moneda. Como el precio natural de una moneda mexicana es de 50 centavos, se vende a un precio elevado, es una caja de nuevas monedas mexicanas que causó sensación en Internet. Sin embargo, algunas personas ofrecen precios superiores a los 10,000 pesos.
Además, debido a errores de acuñación, las principales obras ya están disponibles a varios precios, que van desde los 1.000 hasta los 11.000 pesos.
La moneda que se oferta en la plataforma de Mercado Libre destaca el error en su acuñación, motivo por el cual supuestamente se ofrece más cara, pues en lugar de decir “1993” dice “1883”.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), se trata de una moneda metálica de la familia B, la cual se puso en circulación en 1993 para sustituir a las piezas de la familia A. Noticias Internacionales.
Son los llamados “nuevos pesos”, ya que eliminaron los ceros (3) demás que figuraban en su valor anterior, es decir los de 1,000 pesos se convirtieron en 1 peso.
Las monedas de 50 centavos tienen en su anverso el escudo nacional en relieve, de 22.0 mm de diámetro y con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.
También te puede interesar Juan Guaidó Está Dispuesto a Pagar por la Vacuna contra el Coronavirus
La Fuerza Aérea de Estados Unidos monitorea al ejército venezolano desde Colombia
Mientras que en su reverso luce en la parte central de la pieza, el número 50 y el símbolo de centavos a un lado “¢”, así como el año de acuñación.
Algunos internautas que no están de acuerdo con el costo de la moneda, muy superior al de su valor real, colocaron frases para los vendedores en una de las publicaciones de hasta 10,000 pesos, tales como:
“¿Aceptas terrenos?”; “ponte a trabajar huevón”; “te la cambio por un chicle”; “¿no aceptas un avión presidencial?”, entre otras.
A través de las plataformas como la de Mercado Libre, decenas de personas han ofrecido una diversidad de billetes y monedas con costos exorbitantes.
Entre los casos más recientes se ubica el del billete conmemorativo de 200 pesos del Bicentenario de la Independencia, el cual fue presentado por el Banco de México (Banxico) en el año de 2010, que ha sido ofertado en costos que superan hasta los 14,000 pesos.
Se trata de una pieza que luce en su anverso la imagen de Miguel Hidalgo y Costilla con un estandarte.
Mientras que en su reverso ostenta la figura del Ángel de la Independencia, acompañada de una estilización de un gorro frigio resplandeciente como símbolo de la libertad, utilizado por muchos años en las monedas metálicas del México independiente.
El también denominado papel moneda se ofrece en la plataforma a precios que van desde los más de 1,000 pesos hasta los 15,000 pesos.
Otro caso es el del billete antiguo de 1,000 pesos de la célebre poetisa Sor Juana Inés de la Cruz, que actualmente no está en circulación, pero figura con un año de lanzamiento en 1985.
Con frases como “excelente para tu colección”, la pieza de color café se ofrece en sitios como el de Mercado Libre hasta en 989 pesos, donde destacan la calidad del billete y la familia a la que pertenece.
Uno más, también con la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz es el de 100 pesos, el cual autorizó Banxico poner en circulación desde noviembre pasado, a la fecha y se oferta hasta en 15,000 pesos.
Por varias razones, Banxico a menudo actualiza sus billetes de vez en cuando, como mantener la seguridad al dificultar la falsificación, cumplir continuamente con los requisitos de los usuarios y mejorar la durabilidad de los billetes en circulación.
Con información de infobae.