
San Pedro de Macorís. – La gran detonación de un tanque de agua en el municipio Consuelo provocó una emergencia de gran magnitud este miércoles, dejando lesionado al hijo del alcalde municipal, a otras dos personas y ocasionando la destrucción de al menos 17 viviendas. El depósito, con capacidad para un millón de galones de agua, se reventó de manera repentina y causó una situación de alto impacto en la comunidad.
De acuerdo con los reportes preliminares, el hijo del alcalde Juan Padilla se encuentra ingresado y será sometido a una cirugía con el propósito de preservar la visión de uno de sus ojos. Junto a él, un hombre de 76 años y una mujer de 69 también permanecen hospitalizados tras resultar afectados por la onda expansiva y los escombros generados por el colapso del tanque.
Vecinos del área describieron momentos de gran confusión y alarma luego de la detonación, señalando que la fuerza del agua destruyó techos, paredes y estructuras completas en cuestión de segundos. Brigadas de rescate, personal del cuerpo de bomberos y equipos de emergencia del municipio acudieron al lugar para asistir a las víctimas, retirar escombros y evaluar los daños estructurales.
Las autoridades locales mantienen el área acordonada como medida preventiva, mientras se desarrollan los trabajos de limpieza y verificación técnica. El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y la Defensa Civil colaboran con ingenieros municipales para determinar las causas exactas del colapso del tanque y evitar nuevos incidentes.
De manera paralela, el Gobierno central ha iniciado un proceso de apoyo a las familias perjudicadas. El Plan Social, los Comedores Económicos y el Ministerio de Salud Pública han movilizado equipos para ofrecer asistencia alimentaria, médica y logística a las personas afectadas.
Una comisión oficial realizará una evaluación detallada de los daños ocasionados por el suceso con el objetivo de diseñar un plan de reparación y reubicación temporal para las familias que perdieron sus hogares. Mientras tanto, se han instalado refugios provisionales y se distribuyen suministros básicos en los sectores más impactados.
La población de Consuelo se mantiene en alerta, aunque las autoridades han garantizado que la situación está bajo control. Se espera que en los próximos días se emita un informe técnico que determine las razones del colapso y las acciones a tomar para reforzar la infraestructura hidráulica del municipio.
