
Santiago Bernabéu. Los paneles laterales miden 144 metros de largo y pesan 800 toneladas, por lo que se necesitaron más de seis horas para levantar los correspondientes 32 metros.
El Estadio Santiago Bernabéu sufrirá tremendos cambios históricos. El Real Madrid abandonó la fabulosa sede el 1 de marzo de 2020, para dar paso al trabajo que la convirtió en una de las sedes más avanzadas del mundo. Noticias Internacionales.
Aunque la gente conoce diferentes videos sobre el avance de la obra, el club mostró el inicio de una reforma clave en las últimas horas: la colocación de un techo retráctil.
A través de su sitio web oficial, mostraron en el video el complejo procedimiento de izado de una cercha gigante longitudinal, que es la primera estructura ubicada en los cuatro lados y será utilizada como parte del soporte.
La entidad manifestó que el primer esqueleto metálico pesaba 800 toneladas y medía 144 metros de largo, se necesitaron 6 horas y media para levantar los 32 metros correspondientes a una velocidad promedio de 5 metros por hora.
También te puede interesar Jennifer López y Alex Rodríguez se Separan.
Lula da Silva dijo que quiere volver a ser presidente de Brasil y ganarle Jair Bolsonaro.
El diario local El Español informó que la colocación de esta «serpiente» en el Paseo de la Castellana despertó una gran expectación, y algunos aficionados se dieron cita para ver el avance de la obra.
El interés por esta estructura corresponde a que se convertirá en pieza clave del techo retráctil, que es una joya luminosa que presentarán las fabulosas casas merengue.
El ensamble llevó varias semanas junto con la planificación y el próximo paso ahora será izar la cercha de rodadura este, según los detalles que brindó el sitio Nuevo Estadio Bernabéu que sigue paso a paso las refacciones. Para izarla, se utilizó un sistema basado en cilindros hidráulicos y cordones de acero.

Las obras ya llevan más de un año y se espera que estén listas para octubre del 2022, si se cumple la planificación inicial que presentaron junto con el inicio de las obras. Mientras tanto, el primer equipo hace de local en el Estadio Alfredo Di Stéfano, el recinto secundario que tiene el club.
El renovado Santiago Bernabéu tendrá capacidad para 81.000 espectadores: el techo cubrirá todas las butacas, pero también estará la posibilidad de extender el techo sobre el campo de juego si así se lo requiere en un tiempo promedio de 15 minutos.
Sin dudas que uno de los detalles que más llamó la atención fue la “cueva” ubicada debajo de una de las gradas de unos 30 metros de profundidad que tiene como finalidad de albergar los ocho paneles de pasto para mantenerlos en la temperatura ideal.
“Va a convertirse en un gran icono vanguardista y universal. Situado en el corazón de Madrid, será el mejor estadio del mundo. Estamos ante uno de los grandes proyectos de futuro para el Real Madrid y, por supuesto, lo va a ser también para la ciudad de Madrid”, había dicho el presidente Florentino Pérez cuando presentó el proyecto a mediados de 2019.
“El nuevo estadio presentará una imagen envolvente y vanguardista gracias a una piel de bandas de acero y líneas variables que permitirá iluminar y proyectar imágenes. Un proyecto que incluye una cubierta fija y otra retráctil del terreno de juego y que permitirá que todas las localidades estén protegidas”, había agregado.
Con información de infobae.