
PGR. En la Procuraduría General de la República (PGR), especialmente en el cuarto piso, hay una sede de campaña, disfrazada con el nombre de la Oficina de Coordinación de la Agencia, que se explica en detalle en los documentos del Ministerio de Asuntos Públicos.
La función real del buró era realizar un trabajo político partidista para (Jean Alain Rodríguez Sánchez), entonces Fiscal General de la República. Noticias Internacionales.
El ex procurador General durente el periodo gubernamental 2016-2020, en coalición de funcionarios con Rafael Stefano Canó Sacco, Director Gabinete del Despacho eran los principales directivos del movimiento Político Renovación, en respaldo a la candidatura presidencial del señor
El movimiento político Renovación, dirigido por el acusado Jean Alain, era una plataforma de apoyo para el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), pasó a ser dirigido por Rafael Stefano Canó luego del nombramiento de Alain Rodríguez como procurador.
La misión esencial de la Dirección de Coordinación Institucional, era dar apariencia de legalidad a conductas que rompían las buenas prácticas administrativas; su objetivo inicial fue y se mantuvo en toda la gestión creando, además, la mal llamada figura de los “Enlaces”, nombrando a una gran cantidad de ciudadanos, obteniendo su pico más alto en los primeros meses del año 2017.
Nombramiento de empleados de la PGR
Durante el transcurso de la campaña política para las elecciones del 2020, fueron nombrados unos empleados denominados enlaces comunitarios, quienes no eran más que activistas políticos pagados por la PGR.
Además del mobiliario, algunos equipos y materiales utilizados por el referido movimiento, salieron de los fondos de la Procuraduría, así como también el uso de vehículos incautados para hacer trabajos de campaña política.
Las tareas de los enlaces comunitarios y las actividades políticas, eran coordinadas por el Departamento de Coordinación Institucional de la institución.
El exfiscal general tenía la idea predeterminada de administrar recursos y superponer su imagen a la imagen de la institución, utilizando una pantalla institucional, y aprobó la creación del departamento en base a estos planes, que aún se registra en 2016. segunda resolución de la undécima reunión extraordinaria de la Alta Comisión del Ministerio Público el 31 de agosto.
En dicha acta, el mismo Jean Alain Rodríguez Sánchez como presidente del Consejo Superior del Ministerio Publico, realizó la motivación de la gran necesidad de contar con dicha dependencia junto a lo que él llamó el personal idóneo para la Dirección de Coordinación Institucional.
La metodología era captar y mantener a una gran cantidad del personas para hacer trabajos en los pueblos, para vender y mantener en primer plano al ex Procurador General.
De igual forma se dispusieron las asignaciones de flotas y minutos a dicho personal, pagados con los fondos propios de la Procuraduría General de la República, dándole uso contrario a lo regulado en los principios normativos de nuestra propia Ley Orgánica.
En virtud de que no le estaba permitido al Procurador General de la República hacer política activamente, Jean Alain Rodríguez Sánchez conjuntamente con Rafael Stefano Canó Sacco, Director de Gabinete del Despacho (puesto que no existía en la estructura del Ministerio Público) crea el Departamento de Coordinación Institucional para hacer actividades políticas, tanto era así que además de usar las flotas y los enlaces que fueron.
Con información de N Digital.