Saltar al contenido

Nicolás Maduro anuncia su voluntad de reunirse con toda la oposición en Venezuela

mayo 13, 2021
Nicolás Maduro

Nicolás Maduro. El dictador venezolano Nicolás Maduro dijo el miércoles que estaba dispuesto a reunirse con toda la oposición luego de que el presidente interino Juan Guaidó propusiera un «acuerdo de rescate nacional» el martes.

“Estoy de acuerdo con la ayuda de la UE, de Noruega y el Grupo de Contacto. Cuando quieran, donde quieran y cómo quieran, listo para reunirme con toda la oposición”, dijo el líder chavista en transmisión por VTV.

Guaidó cambió de R2P invadiendo Venezuela a una conversación con Nicolás Maduro. Ahora quiere sentarse conmigo. ¿Qué traerá? ¿Qué peligros traerá? ¿Hicieron su pedido desde el norte? Tu presidencia se acabó, Guaidó, eres el principal culpable del líder de la oposición. Ahora, debería hablar con Nicolás Maduro«, agregó.

El dictador expresó que analizará “si se saca algo bueno” de esa conversación “y ellos abandonan el camino de la guerra, de la invasión, de los atentados, del golpe de Estado” y vienen “al camino electoral”: ”Aquí los esperamos, en el camino electoral, aprobada la propuesta”.

Guaidó propuso este martes negociar con la dictadura con la participación de «grandes potencias» internacionales para lograr elecciones «libres y justas» y responder a la crisis que vive Venezuela.

“Venezuela necesita un Acuerdo de Salvación Nacional. Acuerdo que debe darse entre las fuerzas democráticas representadas por el gobierno interino, la Asamblea Nacional y la plataforma unitaria; los actores que conforman y sostienen al régimen; y la comunidad internacional, especialmente las potencias internacionales”, manifestó el líder opositor en un video difundido en sus redes sociales.

Según lo anunciado por el presidente interino, la negociación se enmarca en una iniciativa denominada “Acuerdo de Salvación Nacional” y, además de la celebración de elecciones presidenciales, parlamentarias, regionales y municipales con observación y respaldo internacional, también incluye la entrada “masiva” de ayuda humanitaria y vacunas contra el coronavirus.

Asimismo, Guaidó planteó la “necesidad de brindar garantías democráticas a todos los actores: por un lado, están las fuerzas democráticas, además del Chávezmo”, y el mecanismo de Venezuela para restablecer la institucionalización, “para liberar a todos los presos políticos y permitirles regresar .. Exilio y justicia transicional «.

En su propuesta también subrayó “el compromiso de la comunidad internacional para lograr la recuperación de Venezuela” y “ofrecer incentivos al régimen, incluyendo el levantamiento progresivo de sanciones condicionado al cumplimiento de los objetivos fundamentales del Acuerdo”.

El anuncio de Guaidó fue bien recibido por Estados Unidos y la Unión Europea (UE) al compromterse a respaldar cualquier esfuerzos por hallar una solución pacífica a la crisis venezolana.

El embajador de Estados Unidos en Venezuela, James Story, dijo a través de su red social: “Apoyamos los esfuerzos de Guaidó y la oposición venezolana para restaurar pacíficamente la democracia en Venezuela”. También señaló que “Una cosa es resolver la crisis. Un acuerdo integral”, cuyo resultado es «merecido» por ciudadanos de países latinoamericanos.

En esta línea, remarcó que las “condiciones mínimas” para celebrar estos comicios deben pasar por la liberación “incondicional” de los presos políticos, mayor acceso a ayuda humanitaria, libertad de prensa, rehabilitación de partidos políticos y dirigentes para que los venezolanos puedan “elegir por sí mismos a sus líderes”.

Exigió, además, el cese de los “ataques” a la sociedad civil y advirtió de que Estados Unidos y el resto de la comunidad internacional seguirán “presionando” para “lograr avances concretos en estas áreas”.

La Unión Europea, por su parte, afirmó que mantiene contacto regular con los actores políticos en Venezuela y que apoyará los esfuerzos de diálogo en el país.

En un discurso a la Agencia de Noticias Europa, uno de los portavoces diplomáticos de la UE, Peter Stano, afirmó que dado que se puede lograr la «única solución sostenible» a la crisis, la UE apoyará a «todos los países» liderados por los actores del país. Esfuerzos de diálogo «. Las negociaciones políticas conducen a elecciones «creíbles, transparentes e inclusivas» a nivel local, legislativo y presidencial.

Guaidó, quien reiteró que “Venezuela vive la peor crisis de su historia”, comentó que ha mantenido conversaciones con Estados Unidos y la comunidad internacional sobre esta propuesta, y detalló que “respaldan un proceso de negociación integral que logre una solución”.

«Estamos utilizando todos los mecanismos y capacidades que dependen de nosotros, pero aún tenemos que lograr el objetivo fundamental: restaurar nuestra democracia. No es cualquier acuerdo o negociación lo que mantiene el statu quo hoy: todo lo que es igual o cambia». Refleja algunos costos. Afirma que Venezuela necesita el «Acuerdo Nacional de Ayuda».

Con información de infobae.

Mas Noticias Internacionales 

Perdieron su anillo de bodas en el mar: cinco meses después lo encontraron atrapado en un pez

Una Argentina que Reside en Israel escribe Carta al presidente Alberto Fernández

AMLO dice que le quedan 6 años y habla sobre la extensión del mandato y los rumores de su reelección