
En la solicitud de medida de coerción contra implicados en la red de corrupción desmantelada mediante la Operación Coral 5G, el Ministerio Público indica que Adán Cáceres adquirió una finca por un monto de RD$14,400.000. Esta cantidad fue pagada en efectivo y llevados “en un saco”.
El documento indicaba que la finca habría sido comprada a la familia Abreu Molina a través del imputado Erasmo Roger Pérez Núñez, quien tenía a su cargo la administración de la propiedad.
La finca está ubicada en Carretera de las Palmas, en la esquina de Caquelo en Santo Cerro de La Vega. Presuntamente, esta finca produce millones de pesos al producir berenjenas, cebollas, pimientos y otras hortalizas.

El órgano persecutor establece que los hermanos Juan José Abreu Molina, José María Abreu Molina y a Beri Rafael Abreu Cáceres, fueron los encargados de vender la propiedad al detenido Adán Cáceres. Noticias Internacionales.
José María Abreu Molina fue interrogado al igual que su esposa Gisela Hernández De Abreu, donde según el Ministerio Público declaró que el 20 de agosto del año 2015 vendió a Roger Erasmo Pérez Núñez la propiedad y que al mismo “le dicen Willy”.
Abre Molina detalló en sus declaraciones que le vendió a RD$45,000 la tarea (320 tareas). “Nos esperaban en la Av. Imbert Reserve Bank. Llegamos, Gisela, mi hijo y yo, y Erasmo Roger. Había un soldado con una pistola larga y tres patrullas frente a él, y un hombre con una bolsa. Lleno de dinero. Él estaba allí. Movió los pies a un lado, y luego trajo a su abogado, y llegó el abogado de Miky López; estábamos sentados en el banco donde comenzaba el papeleo, que parecía planeado con el gerente del banco, porque Nunca preguntaron de dónde lo conseguimos. Aunque sea mucho, entonces nos dijeron que firmáramos y la finca es de ellos «.
La solicitud de medida de coerción establece, además, que el imputado Pérez Núñez, administraba para Adán Cáceres, alias ABC, una enorme finca sembrada de Piñas, ubicada en Pueblo Nuevo del Distrito Municipal Chirino en Monte Plata ubicada próximo a las coordenadas 18.669809 -69.769295, que posee una mejora de dos niveles utilizadas para oficinas y almacenes.
La red criminal presuntamente desmantelada con Coral Case realizó actividades delictivas en las Fuerzas de Seguridad Presidencial (Cusep) y Fuerzas de Seguridad Turística Profesional (Cestur), principalmente para aumentar la nómina.
El Ministerio Público estableció en el transcurso del proceso judicial que realizaban operaciones fraudulentas para adquirir bienes muebles e inmuebles, vehículos de lujo y propiedades en diferentes lugares del país, valorados en millones de pesos.
Con información de Diariolibre.