
En la audiencia de los imputados en el caso Coral 5G que conoce el Tribunal de Atención Permanente, el Ministerio de Asuntos Públicos leyó más de 15.000 páginas de pruebas al día siguiente y tiene previsto llegar a una conclusión el viernes 10 de diciembre y las 10:00 am.
«Nosotros, el sector público, acabamos de presentar más de 15.000 páginas de prueba. Estas evidencias son irrefutables. Estas evidencias requieren que el juez decida las medidas obligatorias que requerirá el sector público. En este caso, se trata de prisión preventiva». Dijo el general Wilson Camacho mientras se marchaba. Noticias Internacionales.
«Aún tenemos que presentar nuestras conclusiones, explicaremos las razones por las que el caso debe declararse complicado y mostraremos al tribunal las medidas coercitivas que debemos exigir para cada imputado», dijo el representante. Ministerio Público.
El Ministerio Público fue escuchado por la jueza Kenya Romero, cuyas ocasiones se dan contra altos militares apresados el 18 de noviembre en varios allanamientos realizados de forma simultánea.
Por el caso Coral 5G están detenidos los generales Juan Carlos Torres Robiou (FARD), Julio Camilo de los Santos (FARD) y Boanerges Reyes Batista (ARD), el capitán de Navío Franklin Antonio Mata Flores (ARD), los coroneles Carlos Augusto Lantigua Cruz, Yehudy Blandesmil Guzmán Alcántara, Miguel Ventura Pichardo (FARD) y el teniente coronel Erasmo Roger Pérez Núñez (FARD).
También, el teniente coronel Kelman Santana Martínez y el mayor José Manuel Rosario Pirón (PN). Igualmente, la primer teniente Jehohanan Lucía Rodríguez Jiménez, César Félix Ramos Ovalle y Esmeralda Ortega Polanco.
Según el Ministerio Público, los involucrados en las operaciones Coral y Coral 5G movieron alrededor de RD$5,000 millones de manera fraudulenta.
Félix Portes, defensa de la teniente Jehohanan Lucía Jiménez, dijo que si sus compañeros no incidentan el proceso (interrumpen) cuando el Ministerio Público habla, se podría avanzar.
Dijo que la contraparte es que los abogados planteen objeciones específicas sobre denuncias, pruebas, escape de peligro, obstrucción de investigaciones, etc., con el fin de agilizar el proceso judicial.
De su lado, Waldo Paulino, representante legal de Boanerges Reyes Batista, sostuvo luego de que el Ministerio Público concluya se le dará la oportunidad a la defensa técnica para que refute la solicitud de medida de coerción.
Adelantó que, manaña, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m es insuficiente para la defensa técnica, por lo que considera la audiencia podría extenderse por más días.
Con información de Diariolibre.