
VIDEO AL FINAL DEL POST
Reforma Fiscal. El presidente de la República, Luis Abinader, anunció la noche del miércoles que su gobierno no presentará proyectos de reforma tributaria.
El mandatario significó que su gestión tomó la decisión tomando en cuenta que la economía del país se está recuperando, como lo ha señalado el Banco Central, y también aduciendo que “no es el momento de pedir a los dominicanos más esfuerzos”, ante las alzas que se han registrado producto de factores internacionales por la pandemia del COVID-19.
El presidente se dirigió a la nación durante una alocución por radio, televisión y medios digitales a partir de las 7:00 de la noche y concluyó a las 7:100. Habló desde el Palacio Nacional.
En cambio, dijo que lo que su gestión impulsa es la racionalización del gasto y que apostará al crecimiento y la inversión. Noticias Internacionales.
“La agenda de reforma institucional y la racionalización real del gasto público que nos hemos propuesto en casi todos los aspectos para hacerlo más eficiente y productivo han comenzado a reactivar nuestra economía y a brindarnos los medios suficientes para equilibrar nuestras cuentas sin gastar dinero de bolsillo. Ciudadanos, «, dijo el jefe de Estado.
También indicó que están conscientes del impacto que tienen en la economía doméstica del país el incremento “exponencial de los precios internacionales del petróleo, de los productos de alimentación básicos o de las materias primas para fertilizantes”. Agregó que su Gobierno sabe escuchar a su pueblo y entiende que es momento de “estar cerca de la gente”.
“Por eso no vamos a aumentar impuestos y hoy quiero anunciarles que no someteremos ninguna reforma tributaria. Ahora nuestra única prioridad es consolidar la recuperación económica”, subrayó.
Dijo que en la situación que está la República Dominicana, necesita a toda la población, “para sacar este país adelante”.
“Estoy dispuesto a trabajar hombro con hombro con cada dominicano y dominicana para conseguir los objetivos que como país nos hemos propuesto”, dijo.
La meta del país en ese sentido es, conforme al mandatario, “lograr una inversión pública productiva que genere un crecimiento económico que llegue a todos y con una mejora de la red de servicios públicos”.
Con información de Diariolibre.