Saltar al contenido

Ford Kuga – Un Nuevo y Asombroso SUV inteligente: Conducir nunca fue tan Placentero

mayo 19, 2021
Ford Kuga

Ford Kuga mostró su nuevo Kuga Hybrid Titanium, un SUV ecológico equipado con equipo digital que puede encenderse más rápido para esperar a que se caliente y leer la señal de velocidad máxima.

¿Cuántas veces en invierno, cuando conducimos al trabajo o llevamos a los niños al colegio por la mañana, queremos que alguien arranque el motor temprano y nos espere con la cabina calefaccionada?

¿Cuántas veces tenemos que coger el coche mientras el supermercado está lleno de bolsas de la compra, y esto requiere que nuestra tercera mano busque la llave en el bolsillo o en el bolso? Noticias Internacionales.

La vida moderna trae algunas soluciones para hacer menos complicados algunos momentos como esos.

Así como no entenderíamos el mundo sin Internet, dentro de algún tiempo, recordaremos cuán frío estaba el asiento de nuestro auto a las 7 de la mañana, o cuantas veces se nos cayó el teléfono celular al piso, porque buscando la llave, no lo sujetamos correctamente.

Los automóviles de hoy no solo tienen pantallas interactivas y motores híbridos, que pueden emitir menos dióxido de carbono al medio ambiente, sino que también tienen una mayor seguridad pasiva.

También proporcionaron esos detalles, incluso cuando deseamos quedarnos en el interior, pueden invitarnos a seguir siendo superiores y conducir felices. El nuevo Ford Kuga Hybrid Titanium es uno de ellos.

Keyless: todo empieza sin llave

Panel de acceso con código personalizado del SUV Ford
Panel de acceso con código personalizado.

Esta nueva versión del SUV Ford permite a los usuarios programar de forma remota el encendido del vehículo, no solo para calentar el motor y la caja de cambios, sino también para ajustar el clima en el automóvil para soportar el calor del verano y el frío del invierno.

Pero la solución del sistema Keyless, no es solo esa. También la llave funciona por proximidad, y apenas quién la tenga consigo se acerque a la puerta, automáticamente se abrirá. Pero esto no es lo novedoso porque ya hay muchos vehículos que lo tienen incorporado. 

Lo nuevo es el panel numérico que encontramos en el parante central, que nos permite ingresar al auto a través de un código personal por si la llave quedó en casa o incluso si la dejamos en el interior al bajarnos. Y un detalle extra.

El portón trasero, si llegamos con las manos ocupadas y la llave en el bolsillo, se eleva con sólo pasar un pie por debajo del paragolpes trasero.

El mismo sistema Keyless, como ya es bastante usual en muchos autos, prescinde de una ranura para la llave, y el motor se enciende y detiene con solo presionar el botón Start/Stop en el tablero.

Por último, antes de iniciar la marcha, un tablero digital permite verificar todas las funciones del auto, inclusive de sus motores eléctrico y térmico, mientras los datos de navegación y entretenimiento, se pueden configurar a través de una pantalla táctil de 8″compatible con Android Auto, Apple Car y GPS.

Y aquí aparece otra novedad que nos permite conducir con mayor seguridad y comodidad, porque una pantalla desplegable justo delante del parabrisas, nos permite configurar la información que necesitamos ver sin sacar la vista del camino.

En marcha

El vehículo tiene sensores inteligentes
El vehículo tiene sensores inteligentes

Los sistemas de asistencia a la conducción vuelven a ser la estrella del auto una vez que empieza la conducción.

El Asistente de Conducción Evasiva de Ford actuará para el caso que el sistema de frenado autónomo de emergencia no llegue a accionar a tiempo, contribuyendo para que el conductor complete la maniobra que haya iniciado ante el obstáculo detenido en el camino.

Al ya conocido sistema de velocidad crucero de la marca que incluyen Stop & Go (parar y reanudar la marcha) como característica saliente, se adiciona en la Kuga Hybrid Titanium el centrado de carril, que también funciona siempre que se esté conduciendo en el modo Crucero adaptativo, manteniendo el vehículo dentro de la calzada por la que debe transitar.

Pero los sensores inteligentes de este vehículo, que hacen más fácil la vida del conductor, también ofrecen lector de carteles de velocidad máxima, los cuales se reflejan en el display central sobre el tablero, pero a modo de advertencia, sin modificar los seteos puestos por el conductor.

Puestos a prueba

Si el sistema de frenado automático de emergencia no funciona a tiempo, el asistente de conducción evasiva de Ford tomará medidas para ayudar al conductor a completar la maniobra iniciada cuando se enfrenta a un obstáculo detenido en la carretera.

Dentro de su sistema ADW de tracción integral inteligente, existen cinco distintos estilos de conducción, adaptándose cada uno a las condiciones externas o al simple gusto por una clase de automóvil.

Al modo normal, para el tránsito urbano, se adicionan el modo Eco, que maximiza el rendimiento del combustible y reduce al mínimo posible las emisiones.

El modo Sport endurece la dirección y brinda una respuesta más ágil del motor. El modo Resbaladizo está pensado para circular sobre superficies mojadas o de baja adherencia, no solo por hielo, sino por césped o arena. Y finalmente, el modo Nieve/Arena desactiva parcialmente el control de tracción, lo que colabora con sortear mejor los terrenos irregulares.

Fin del viaje

Al llegar a destino, la última perla de confort que ofrece este SUV es el asistente de estacionamiento 2.0, que sólo requiere que el conductor ponga la marcha en neutro y mantenga presionado el botón correspondiente, ubicado en la consola central. El auto administrará autónomamente la marcha, hacia adelante o atrás, el acelerador y el freno.

Sólo falta que nos abran la puerta y nos inviten un café, pero eso, un día de estos llegará con un menú a la carta.