
Destructor. El domingo, Estados Unidos envió un destructor a las disputadas aguas de las islas Paracelso en el mar de China Meridional para llevar a cabo una operación de navegación que enfureció a Beijing. El ejército chino dijo que persiguió al barco.
La Marina estadounidense, en un comunicado de la oficina de Asuntos Públicos de la 7ª Flota, rechazó la declaración china como falsa, pero no dio detalles sobre un posible encuentro con las fuerzas del EPL.
El USS Benfold llevó a cabo la operación “de acuerdo con el derecho internacional y luego continuó llevando a cabo operaciones normales en aguas internacionales”, según el comunicado a Noticias Internacionales.
La declaración china fue “la última de una larga serie de acciones de China para tergiversar las operaciones marítimas legales de Estados Unidos y hacer valer sus excesivas e ilegítimas reclamaciones marítimas”, añadió la Marina.
Filipinas, Vietnam, Malasia, Taiwán y Brunéi reclaman partes de este estratégico mar por el que circula el 30% del comercio global, además de albergar yacimientos de petróleo y gas, mientras que China asegura tener soberanía de estas aguas en su totalidad.
Con esta acción, Estados Unidos ha demostrado que estas aguas están más allá de las aguas territoriales que China puede reclamar legalmente, y que la línea de base recta propuesta por China alrededor de las Islas Paracelso no cumple con el derecho internacional. «Dijo la Marina de los Estados Unidos.
El domingo, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, advirtió a China sobre sus “amenazas” a Filipinas y reiteró que cualquier “ataque armado” activaría los compromisos de defensa entre ambos países.
En un comunicado del Departamento de Estado del país norteamericano, destacó que “en ningún lugar el orden marítimo basado en las reglas internacionales se encuentra más amenazado que en el Mar de China Meridional” debido a que “China continúa coaccionando e intimidando” a los países del sudeste asiático.
El mensaje fue lanzado además con motivo del quinto aniversario del fallo del Tribunal Permanente de Arbitraje en el que se dio la razón a Filipinas en su disputa marítima con China y determinó que este último país no tiene ningún derecho “histórico” al que agarrarse para reclamar ciertas zonas del mar Meridional.
Por último, Blinken hizo un llamado a China “para que cumpla con sus obligaciones bajo el Derecho Internacional” y cese su comportamiento provocador”.
Unas horas más tarde, el ejército chino publicó su versión del ataque a barcos estadounidenses. La cuenta oficial del Comando del Teatro Sur emitió un comunicado en la red social WeChat, en el que afirma que el USS Benford «entró en aguas territoriales de China sin la autorización del gobierno chino».
El EPL envió una advertencia al destructor y sus fuerzas navales lo siguieron, según indicó Tian Junli, portavoz del comando, en el comunicado.
El comportamiento del destructor “es una violación de la soberanía china, socava la paz y la estabilidad del Mar Meridional de China y viola los principios básicos del derecho y las relaciones internacionales”, según el comunicado, el cual también acusó a Estados Unidos de ser la verdadera fuerza desestabilizadora en la región.
Con información de AP, Europa Press y Reuters
Más Noticias Internacionales
Christian Emmanuel Sanon: acusado de reclutar al asesino de Jovenel Moise
Estafan con más de 120 mil pesos al asistente de un senador de Morena