Saltar al contenido
RD

Encuentran 5 Millones de Dólares Dentro de una Bocina Según el Director de Aduanas

agosto 28, 2021
ADUANAS

ADUANAS. El director de la Administración General de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón dijo que recientemente encontraron en una bocina un valor de 5 millones de dólares estadounidenses y en una de fútbol por valor de más de 2 millones de dólares estadounidenses.

Cuando se le preguntó cómo manejar el dinero que encontraron de esta manera, el funcionario explicó que si el dinero se encuentra en el aeropuerto, puerto o zona aduanera, entonces eso se deposita en el banco de reserva y es parte del dinero que le pertenece al gobierno y al país.

Sanz Lovatón expresó que la Dirección General de Aduanas no se limita solo a recaudar dinero, sino que son agencias aduanales que facilitan los negocios y las exportaciones. Detalló que el hecho de que estemos exportando por primera vez en la historia del país más de 1000 millones de dólares al mes dice que “hemos fortalecido el comercio en República Dominicana a través de la eficiencia y que hemos sembrado una idea de hacer las cosas rápidas y transparentes”. Noticias Internacionales.

Al hablar del primer año en el cargo del presidente Luis Abinad, dijo que lo que sucedió en el gobierno de Abinad fue asombroso, destacando que somos uno de los 10 mejores países del mundo para enfrentar pandemias. Y en esta gestión, el corazón del República Dominicana ha sido determinada.

Sobre los conflictos con las bases en el PRM por el tema de los empleos aclaró que no se pueden desmontar 20 años en un año y menos en medio de una pandemia. Aseguró que seguirá viendo como incorporar a todo el que puedan de los que lograron este cambio.

Nueva Ley de Aduanas

El responsable explicó que la nueva Ley General de Aduanas es el granito de la comunidad aduanera y comerciantes, porque fue en 1963 y tiene un período de vigencia de 68 años. También hay algunas cosas absurdas, como la falta de firmas electrónicas y la falta de definiciones básicas. Las multas del régimen de sanciones no son claras.

Sanz Lovatón dijo que la ley era muy arcaica y que su proceso de reforma se trató en 1980, donde había sucumbido porque había muchos intereses en conflicto que no podían solventarse y que recibió instrucciones del Presidente de la República de desempolvar el proyecto y tratar de lograr que el Congreso Nacional lo sancionara y así fue, logrando que se sometiera y fue aprobado por el Senado y el Congreso.

Declaró que “no tenemos la ley perfecta, pero si mucho mejor y viene ahora un trabajo de entrenamiento, de reglamento de aplicación y que este logro de una nueva ley de aduanas es de las cosas que nunca va a olvidar como director.

Estas declaraciones fueron ofrecidas durante su participación el programa Una Nueva Mañana junto a Colombia Alcántara, Iván Yael, Arisleyda Villalona e Ysrael Abreu.

Con Información de N Digital.