
El bailarín de salsa puertorriqueño Lalo Rodríguez fue encontrado muerto la tarde del martes en el Residencial Sabana Abajo en Puerto Carolina, Puerto Rico, según informaron medios locales.
El artista Ubaldo Rodríguez tiene 65 años y sus desafíos con las drogas y el alcohol lo han llevado a múltiples problemas que han afectado su carrera.
El cantante de salsa comenzó su carrera en la adolescencia, ya los 16 años comenzó a cantar con la Orquesta de Eddie Palmieri. C
anta con Machito y Tommy Olivencia. Entre su repertorio cuenta con otros éxitos como: Máximo chamorro, Tristeza encantada y Tú no sabe querer.
El se convirtió en una de las voces más famosas de la historia de la salsa y se hizo conocido como «El Canario de Carolina» en su Puerto Rico natal. Aunque comenzó a cantar en las celebraciones del Patronus y en la radio y la televisión de Puerto Rico a los 9 años, a los 12 años inició oficialmente su carrera artística como cantante con la Orquesta Tempo Moderno.
Hizo su debut discográfico a los 16 años con la Orquesta de Eddie Palmieri, según la Fundación Nacional de Cultura Pop. El álbum, titulado Sun of Latin Music, se convirtió en el primer álbum de salsa en ganar un Grammy anglosajón.
El veterano salsero compartió que Palmieri lo bautizó por su nombre artístico “Lalo”. En 1976 participa en la grabación «Introducing Lalo Rodríguez & Simón Pérez» del músico y compositor Tommy Olivencia. En 1980 debutó como solista.
Su primer álbum de larga duración fue Simply…Lalo. En 1982 produjo su disco Nuevamente Lalo, que continuó en 1985 con Niño, el hombre que es soñador es loco, tema filosófico que más tarde lo impulsó a grabar su disco Punto y coma.