
Varios detenidos salieron de la sala gritando «justicia» a los guardias de seguridad después de que se reprogramara para el lunes de la próxima semana una audiencia sobre medidas coercitivas contra los involucrados en la operación «descubrimiento».
“Justicia, justicia, nos quieren quitar el dinero, nos quieren quitar lo que es nuestro, dónde están los engañados, dónde están… justicia”, exclamó uno de los detenidos, aunque tenía las manos esposadas y estaba con miembros del personal de vigilancia y tratamiento penitenciario (VTP), pero logró hacerse con uno de los micrófonos de los medios.
Mientras tanto, otros se han sumado al llamado a la «justicia», mientras que otros han asegurado que son «inocentes» y que el gobierno quiere «tapar lo que robaron».
Desde el miércoles pasado, miembros del Congreso han estado realizando la «Operación Descubrimiento» en San Diego, Santo Domingo, La Vega y Puerto Plata, enfocándose en desmantelar una gran red criminal transnacional acusada de defraudar a cientos de ciudadanos estadounidenses de diversas formas, incluyendo sexo, finanzas extorsión y robo de identidad.
Las 38 personas contra las cuales el MP solicita medida de coerción son: Anabel Adames, Genaro Antonio Hernández Caba (Moreno K5); Pablo Miguel Balbuena, apodado Miguel Ortiz y/o “La Válvula”; David Antonio Guzmán Javier, Winston Rafael Batista Brito, Jean Carlos Rosa Vargas, William Hice Cárdenas, Wilmer Abreu Duran, Juan de Dios Martínez Brito, Salim Bautista Santana.
También están señalados Enrique Sánchez, Cedrik Sánchez Rodríguez, Carlos Daladier Silverio Cabral, Ramón Tomás Camacho Tejada, conocido como Blood; José Efraín Mejía, Víctor Manuel Hernández, Rubén Ángel María Reynoso Rodríguez, Juan Carlos Belliard Uceta, Wilson Núñez Rodríguez, José Oscar Peguero Martínez.
Por igual figuran William Alberto Díaz Cruz, Jonathan Yoelfri Peña Martínez, José Estévez Then y /o Joel Estévez, Willys Mena, Augusto Fermín Jaquez y/o Augusto Fermín Rodríguez Jaquez, Félix Manuel Jorge Muñoz, Juan Carlos Silverio Gómez, Cristina Lhin Yeng (quien tiene nacionalidad norteamericana), Linda Pérez (también de nacionalidad norteamericana), Bonifacio Estévez y/o Bonifacio Daniel Estévez Irrizari.
Al mismo tiempo Sucre Rafael Rodríguez Ortiz, conocido como Darimán y/o Dari; José Eliezer Rodríguez Ortiz, Jhonatan Francisco Vásquez Ventura, Máximo Miguel Mena Peña, alias Max; Emmanuel Castro Ozuna, apodado Billete; Josué de Jesús Marte, Mayobanex Braulio Rafael Rodríguez Fernández, conocido como Mayo; Ángel Rafael Peralta Guzmán, apodado Alikate.
El expediente acusatorio cuenta con 297 páginas, en las que el Ministerio Público sustenta unas 335 pruebas, 42 de ellas documentadas y 17 testimoniales; El magistrado, Osvaldo Bonilla, había informado que los fiscales pidieron 18 meses de prisión como medida de coerción en contra de los imputados y que el caso sea declarado como complejo.
VIDEO
Con información de EFE