Saltar al contenido
RD

Denuncian la deportación de Embarazadas Haitianas Residentes en el País

noviembre 12, 2021
Haitianas

Haitianas. La Comisión Nacional de Inmigración y Refugiados de República Dominicana (Menamird) informó este jueves que ha recibido denuncias sobre la detención y deportación de mujeres haitianas que viven en el país estando embarazadas.

Las embarazadas, trabajadoras inmigrantes haitianas viviendo en la República Dominicana, “fueron objeto de detención y deportación por parte de inspectores de la Dirección General de Migración (DGM) en las inmediaciones de los hospitales” a los que acuden las gestantes para realizarse sus “chequeos médicos rutinarios”.

El coordinador de la organización, Méthelus Estime, explicó en rueda de prensa que esta situación se produce “especialmente” en el entorno del Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, Santo Domingo Este, y se aplica a mujeres que “son residentes en el Gran Santo Domingo de larga data”, afirmó a Noticias Internacionales.

La autoridades dominicanas han adoptado en las últimas semanas medidas contundentes para frenar la inmigración ilegal, principalmente de ciudadanos de Haití, país que pasa por una de las peores crisis políticas y de seguridad de los últimos años.

Para la Menamird, ciertas disposiciones constituyen “una práctica de discriminación racial, xenofóbica” y de “intolerancia” contra las haitianas que viven en República Dominicana, dijo Estime.

En este sentido, instó a los organismos internacionales “a observar esas prácticas degradantes de la dignidad humana que contradicen las normas de protección internacional” sobre Derechos Humanos así como los derechos fundamentales recogidos en la Constitución dominicana.

También pidió a las instituciones dominicanas que dejen “sin efecto la resolución del Consejo Nacional de Migración (CGM) que impide a los supuestos ciudadanos ilegales hacer uso de hospitales públicos, incluyendo mujeres embarazadas, porque viola la Constitución y atenta contra la salud de la mujer”.

Sobre este punto, Estime insistió en que no se niegue “el servicio de salud a las parturientas que lo solicitan desde haití, cobrándoles una cuota de recuperación y garantizando su retorno una vez recibida la atención, teniendo en cuenta la situación de crisis que atraviesa el país”, apuntó.

Las medidas dispuestas por el Gobierno dominicano incluyen el impedimento de ingresar al país a mujeres embarazadas de más de seis meses, y otras normas de carácter laboral para asegurar que las empresas no tienen a más e un 20 % de extranjeros en sus plantillas, tal y como establece la ley del país.

EFE

Mas Noticias Internacionales

VIDEO – Enfrentamiento entre Criminales y la Policía en el Simón Bolívar

Hija de Peña Gómez: Trabajo en un Supermercado porque en el PRM no Encuentro Trabajo

Despiden el Asesor Legal y Gerente de Compras del Ministerio de la Juventud

Sacan los Haitianos que Vivían en la Escuela en Construcción en Moca