Saltar al contenido
Noticias Internacionales

Consejos para aprovechar al máximo el Asistente de Google

julio 4, 2021
Asistente de Google

Asistente de Google o Google Assistant en Ingles es un asistente virtual al estilo de Alexa, Siri o Bixbi. Aparece en la mayoría de teléfonos Android y cámaras o pantallas Nest. También son parte del gigante de las computadoras.

Pero los asistentes virtuales también están instalados en los dispositivos de muchas otras empresas, y estos dispositivos han decidido integrarlos en sus productos inteligentes. Es así como se puede encontrar en refrigeradores, auriculares, vehículos y diversos dispositivos del mercado. También puede descargar la aplicación en iPhone.

Para qué sirve

El Asistente de Google se utiliza para interactuar con la computadora a través de comandos de voz. En el caso de los equipos domóticos, esta inteligencia artificial puede ser necesaria para apagar o encender las luces, reproducir canciones o modificar el ciclo de lavado, en el caso de las lavadoras inteligentes. Noticias Internacionales.

Básicamente, es posible que deba realizar diferentes operaciones en la computadora de su hogar.

También es posible solicitarle que busque información, nos diga cómo está el clima y hasta que cuente chistes. De hecho puede tener respuestas bastantes ocurrentes y hablar de una diversidad de temas, tal como se mostró en esta nota.

Todo también se puede hacer desde el móvil. Basta con tomar el celular, convocarlo por medio del comando “Ok, Google” o “Hey, Google” y simplemente solicitarle alguna de estas cuestiones, así como que envíe un mensaje, haga un llamado, agende algún evento o abra alguna aplicación, entre muchas otras opciones que se verán a continuación.

Cómo funciona

En este punto cabe aclarar que el Asistente de Google está diseñado para esperar en stand by hasta que se active al decir “Ok, Google” o “Hey , Google”.

Cuando está en espera, procesa un audio corto (unos segundos) para detectar el disparador. Según la empresa, si no se detecta la activación, estos clips de audio no se enviarán ni se guardarán en Google.

Cuando se detecta una activación, el Asistente sale del modo stand by y el dispositivo graba el audio para cumplir con lo que el usuario preguntó o pidió. La grabación puede incluir unos segundos antes de activar el Asistente para captar la solicitud en el momento adecuado.

Cómo usar el Asistente de Google desde el celular

Para Android, el Asistente de Google está integrado de forma predeterminada. Si es un iPhone, puede descargar la aplicación desde Apple Store.

Si bien estos móviles cuentan con Siri integrado, en el caso de que se prefiera usar la opción que ofrece Google entonces se puede recurrir a la instalación de la mencionada app.

Para configurar la forma en la cual se interactuará con el Asistente, en el caso de Android, hay que presionar en el ícono de la tuerca del móvil para ingresar al menú de Ajustes del equipo.

Una vez allí, ingresar en el buscador interno “Ajustes del Asistente”, ingresar a la opción y luego ir hasta General. En caso de que el Asistente no esté activado, se lo habilita simplemente deslizando el botón hacia la derecha.

Debajo se verá una opción que dice Método de entrada preferido y se puede optar entre voz o teclado. Si se quiere interactuar por medio de comandos de voz, entonces hay que elegir la primera opción.

Si se vuelve a la pantalla anterior donde dice “Toda la configuración” se verá un menú con una gran variedad de opciones donde se puede, por ejemplo, crear atajos para que el Asistente pueda ayudarte más fácilmente cuando lo convoques.

También se puede activar la opción para que el sistema se active incluso cuando la pantalla esté bloqueada, así como establecer rutinas, elegir que te llame por un sobrenombre o que aprenda a reconocer tu voz. A continuación vamos a ver cómo configurar estas tres últimas opciones.

Establecer rutinas

Las rutinas permiten automatizar varias acciones. Así, se podrá elegir que el asistente responda a un comando de voz realizando varias tareas.

Por ejemplo, al decir “Buenos días” se puede configurar el sistema para que nos diga el clima, nos lea las actividades en el calendario y reproduzca música. En este sentido, funciona de manera similar a los atajos de Siri.

Quienes tengan un hogar inteligente vinculado también podrán configurar el sistema para que ajuste las luces, o el termostato, por ejemplo, entre otras opciones.

Hay algunas rutinas preconfiguradas, que se pueden personalizar, es decir que se puede elegir qué incluir dentro o fuera de ese comando. También se pueden crear nuevas rutinas y darles un nuevo nombre y funciones.

Elegir un sobrenombre

Puedes configurar el sistema para que el sistema te llame como quieras. Para eso deberás ingresar en el menú de ajustes del Asistente siguiendo los pasos anteriormente mencionados e ir, dentro de la solapa Toda la configuración a la opción que dice Sobrenombre. El sistema, cuando le preguntes cómo te llamas, responderá con la opción que hayas establecido allí.

Enseñarle a que reconozca tu voz

Para enseñarle al Asistente que reconozca tu voz, tienes que ingresar a Voice Match, que también está dentro de las opciones de configuración. Ahí se activa la opción “Hey, Google”, lo cual permitirá acceder al Asistente en cualquier momento por medio de comandos de voz.

Voice Match te puede dar información personal cuando reconoce tu voz. Se puede configurar para que grabe e identifique hasta 6 voces diferentes para que, al identificarlas, les pueda dar su propia agenda, música, etcétera. Esto sirve para los dispositivos de uso compartido como puede ser un parlante inteligente, por ejemplo.

Consultar o eliminar tus datos del Asistente de Google

Para ver la actividad registrada por el Asistente de Google basta con ingresar al panel Mi Actividad asociado a la cuenta de Google para lo cual se puede hacer clic aquí.

“La actividad de tu Asistente incluye las conversaciones que has mantenido con él. Los datos de actividad que conservas se utilizan para mejorar tu experiencia y ayudarte en el día a día: por ejemplo, para enseñarte una nueva receta o ponerte tu música favorita”, se destaca al ingresar en ese apartado.

Desde allí se puede ver la actividad registrada y eliminarla manualmente o bien activar el borrado automático. También es posible eliminar la actividad pidiéndole al Asistente de Google que lo haga. Para eso basta con decirle alguno de los siguientes comandos:

“Ok Google, borra mi última conversación”.

“Ok Google, borra la actividad de hoy”.

“Hey Google, borra la actividad de esta semana”.

“Hey Google, eso no era para ti” para borrar lo último que dijiste.

Una vez que diga cualquiera de estos comandos, verá que el asistente responde al contenido solicitado, y luego puede verificar si realmente sucedió e ingresar al menú de configuración mencionado anteriormente.

Con Información de Infobae.

Mas Noticias Internacionales

Coronavirus y el CovidSeq: cómo funciona y qué hace el potente secuenciador de genes del Instituto Marblan

Abel Martínez pide al gobierno que excluya a Santiago del toque de queda

La investigación encuentra que los elefantes pueden resolver problemas de personalidad