Saltar al contenido

Código Abierto y los Cambios de la Tecnología

abril 20, 2021
código abierto

Código Abierto. Es un modelo basado en la colaboración que facilita el proceso de desarrollo. Un estudio en el que participaron más de 1250 líderes de TI de todo el mundo muestra que para 2020, el código abierto se utiliza principalmente para la modernización de la infraestructura. Noticias Internacionales.

El código abierto, también conocido como código abierto, se refiere al código del programa que los usuarios pueden usar y modificar sin restricciones. La pandemia ha acelerado la adaptación de esta tecnología, que es la clave para avanzar en la búsqueda de soluciones y herramientas para abordar la nueva normalidad.

El software de código abierto se desarrolla de forma colaborativa y descentralizada. Suele ser más flexible y más económico que las versiones propietarias porque las encargadas de las actualizaciones desarrollos es la comunidad y no depende exclusivamente de una persona compañía.

El hecho de que el software sea de código abierto implica que el código fuente está disponible sin costo y se puede modificar, pero no significa que el ejecutable necesariamente se distribuya de forma gratuita.

Hay varios ejemplos de sistemas basados en open source como LinuxFirefoxApacheMySQLAndroidOpen Office Google Chromium, que es la base del explorador Chrome.

El beneficio del open source es que permite el trabajo colaborativo y el acceso a muchas herramientas que permiten construir innovación de manera mancomunada.

El impacto del código abierto

El estudio “Estado del Código Abierto Empresarial”, un informe anual que realiza Red Hat y que contó con la participación de más de 1.250 líderes de IT de todo el mundo, indicó que durante 2020 el principal uso del código abierto fue la modernización de infraestructura. Esto tiene que ver con la implementación cada vez más concreta de Linux y otras plataformas abiertas, como los servidores web.

En los últimos años, este tipo de plataformas han mostrado una gran flexibilidad, y en el marco de una pandemia, han tenido un mayor impacto por la posibilidad de su uso y la escalabilidad que brindan. Según el 54% de los encuestados, el código abierto es esencial para crear varios tipos de aplicaciones basadas en la nube que puedan satisfacer las necesidades de los productos requeridos, especialmente durante períodos de aislamiento, como servicios de transmisión o videojuegos en línea.

Un área específica de la infraestructura de código abierto que ganó popularidad este año fue la creación de redes, que aumentó del 36% hace dos años al 54% este año. Esto se debe principalmente a su utilización en redes definidas por software (SDN), la virtualización de funciones de red (NFV) y las tecnologías emergentes que dependen de ellas, como 5G.

La seguridad también es otro aspecto clave de la encuesta: el 87% de los usuarios consideran que el código abierto empresarial es igual o más seguro que el software propietario, en gran parte debido a su investigación comercial y proceso de prueba.

Beneficios del código abierto

1. Se puede conocer y modificar el código con el objetivo de resolver problemas, o adaptarlo para encontrar más y mejores soluciones.

2. Las modificaciones al código se pueden redistribuir de manera libre y se promueven estándares de calidad alto.

3. Hay un trabajo en equipo que le permite a la comunidad generar desarrollos colectivos, lo cual también permite darle continuidad a los proyectos más allá de las personas involucradas.

Con información de infobae.