Refinería. El lunes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció a través de un video en Twitter que había completado la investigación de la refinería Deer Park de Shell Gas en Houston, Texas, y prometió que para el 2023, Petróleos México (Pemex) será autosuficiente.
«Hoy cerramos el negocio de adquirir la Refinería Deer Park en Houston, Texas, propiedad de Shell. Ahora, Pemex poseerá el 100% de las acciones. Lo más importante, para el 2023, lograremos la autosuficiencia de gasolina y diésel», agregó. escribió en la publicación. Noticias Internacionales.
En el video, el mandatario explicó que se compraron el 50% de las acciones restantes, pues la otra parte ya era propiedad de Pemex: “De esta manera, ya contamos con una nueva refinería”, dijo.
Esta planta, afirmó López Obrador, tiene la capacidad para procesar 340 mil barriles diarios, los cuales apoyarían en la producción de gasolinas y Diesel; aseguró que ésta funcionará de la misma manera que la de Dos Bocas, en Veracruz.
“Y es igual que la nueva refinería de Dos Bocas que estamos construyendo que también va a tener la capacidad de refinar 340 mil barriles diarios de combustibles.”, afirmó.
Esta compra forma parte de las acciones del Gobierno por incentivar la autosuficiencia de México en la producción de combustibles para antes del 2023.
«Recibimos seis refinerías en mal estado y las estamos modernizando. También se reiniciará la cotizada en Tula para ampliar la capacidad de refino de la planta y otras dos refinerías. Recibimos seis refinerías. Entregaremos ocho fábricas. De esta manera, dejaremos de comprar combustible y gasolina en el exterior. (…) Para el 2023, seremos autosuficientes ”, dijo.
Agregó que esta compra tuvo un costo de casi 600 millones de dólares ( aproximadamente 12 mil millones de pesos), los cuales se obtuvieron ”no crédito, no deuda. Sino de los ahorros por no permitir la corrupción”, subrayó.
De acuerdo con el comunicado oficial gubernamental, Pemex había adquirido la primera mitad de estas acciones en 1993, lo que implicó una asociación con Shell Oil Company en la administración de las inversiones necesarias para procesar crudo Maya.
Es así que con nueva compra, se espera que Pemex pueda alcanzar la producción de un millón 362 mil barriles diarios, de tal manera que se cuente con el total de la demanda mexicana de gasolinas, diésel, turbosina y otros petrolíferos.
El documento también aclaró que la empresa mexicana mantendrá «la eficiencia administrativa para cumplir con todos los acuerdos necesarios en materia ambiental y social para las instalaciones y su seguridad ambiental», al tiempo que promueve el desarrollo social de la comunidad. El lugar donde existirá la fábrica.
“Esta adquisición será financiada en su totalidad por el Gobierno Federal y se tiene programado que la operación de compra-venta se cierre en el último trimestre del año, sujeta a la aprobación de las instancias regulatorias del Gobierno de Estados Unidos.”, finalizó el escrito.
López Obrador adelantó que los detalles de esta acción se darán a conocer el próximo miércoles 26 de mayo durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
Con información de infobae.
Mas Noticias Internacionales
Conmoción neoyorquina: Cameron Perrelli Joven de 24 años se cayó de un edificio en una fiesta
Matan al jefe de la Policía Estatal de Sinaloa, Joel Ernesto Soto, con más de 200 disparos