Saltar al contenido

Alexander Ramón Peña Henríquez y Luisa Stfrent

noviembre 5, 2025
Alexander Ramón Peña Henríquez y Luisa Stfrent

Santiago, República Dominicana. – Una jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago impuso tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra Alexander Ramón Peña Henríquez y Luisa Stfrent, acusados de planificar la captación de niñas para abusarlas sexualmente.

La medida fue solicitada por el Ministerio Público, que demostró la amenaza que ambos representan para la población infantil, al evidenciar que planificaban y coordinaban la captación de menores con fines sexuales.

De acuerdo con el expediente, Peña Henríquez, de nacionalidad dominicana, ofrecía entre RD$15,000 y RD$20,000 a Stfrent, de nacionalidad haitiana, para que le facilitara el contacto con menores de edad, con el propósito de abusarlas sexualmente. Stfrent se dedicaba a captar personas adultas y menores para ofrecer servicios sexuales en las provincias La Vega y Santiago.

El caso se destapó a raíz de un video difundido en redes sociales, donde quedó evidenciada la conversación entre ambos imputados.

Durante la audiencia, las fiscales María Dolores Rojas, Martha González y Wendy Sánchez presentaron las pruebas ante la jueza Iris Sugelly Borgen Santana, quien acogió la solicitud de prisión preventiva, al considerar que esta medida es la más idónea para proteger a las posibles víctimas y garantizar la continuidad del proceso judicial.

Asimismo, el tribunal autorizó la extracción de información del teléfono celular de la imputada Luisa Stfrent, con el fin de obtener datos relevantes para la investigación.

Los acusados fueron arrestados mediante las órdenes 2025-AJ0071635 y 2025-AJ0071634, y enfrentan cargos por violación a los artículos 1, 3 y 5 de la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, así como al artículo 14 del Código de Protección y Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03).

El Ministerio Público calificó el caso como una amenaza grave a los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes, reiterando su compromiso de perseguir este tipo de delitos con todo el peso de la ley.

Fuente: Dirección General de Comunicación, Prensa y RRPP — Ministerio Público RD
Fecha: Miércoles, 5 de noviembre de 2025