Saltar al contenido
RD

Al menos 100 Haitianas dan a luz diario en RD dice Ministro de Salud

noviembre 13, 2021
Ministro de Salud

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, reveló este viernes que actualmente en República Dominicana se registran 100 partos de madres haitianas por día, lo que supone cerca del 30 % de los nacimientos, frente al 12.5 % registrado en 2018.

El principal funcionario del área de salud dijo que la tendencia continúa en aumento y se proyecta que en 2022 el 40 % de los partos correspondan a parturientas procedentes del país vecino, sean residentes o no en República Dominicana.

Ante esta situación y la polémica provocada por la detención y deportación de inmigrantes haitianas anormalmente embarazadas, Rivera admitió que la capacidad del pabellón médico doméstico era insuficiente.

Esto supone que «las dominicanas tienen que migrar al sector privado» porque las plazas de obstetricia son limitadas, una limitación incrementada por la pandemia de covid-19, reiteró.

Precisó, además, que la tendencia no se produce solo en la frontera, «es en todo el país», siendo los lugares de mayor afluencia de extranjeras Valverde, donde las haitianas llegan al 70 % de las pacientes; La Altagracia, con un 65 %; así como Santiago, Santo Domingo y el Distrito Nacional, según datos recabados de enero a septiembre.

El ministro dijo que esto ha llevado a un aumento en la tasa de mortalidad materna del país.El 41,8% del total de mujeres haitianas que fallecieron en hospitales dominicanos se debió en muchos casos a la falta de atención prenatal a madres con enfermedades graves. Problemas de salud. Noticias Internacionales.

Además de saturar la capacidad de las maternidades, y «ese es el problema», en algunos casos «son pacientes de alto costo» por las atenciones que precisan cuando llegan a recibir atención al parto dada su condición de salud, principalmente las que llegan al país de forma expresa para dar a luz.

El titular de la Dirección General de Migración (DGM), Enrique García, reconoció hoy que el pasado martes comenzaron las expulsiones de mujeres extranjeras embarazadas y desde entonces «van cientos de deportadas» a Haití.

Estos retornos forzosos forman parte de un paquete de medidas recogidas en una resolución administrativa del Gobierno para frenar la inmigración desde el país vecino, aunque las autoridades insisten en que se seguirá dando atención de urgencia a cualquier ciudadano sea cual sea su estatus migratorio.

Con información de RNN.